La CGT llamó a un paro para el 29 de mayo: será el sexto de la era Macri

Fue luego de un cónclave que tuvo lugar este martes en la histórica sede de la central obrera. Los dirigentes sindicales denunciaron "la decadencia económica" del país.

País15/05/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Cgt05
"La decisión es por solidaridad con lo que está sucediendo en el país", sostuvo Carlos Acuña, uno de los secretarios de la Central.Foto: archivo.

El Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunió este martes para debatir acerca del contexto político económico actual. En ese sentido, la central obrera decidió lanzar un paro general para el próximo 29 de mayo en todo el país. Se trata de la sexta medida de fuerza de este tipo durante la gestión del presidente Mauricio Macri.

El cónclave comenzó cerca de las 14, en la histórica sede de Azopardo 802. La convocatoria se llevó adelante para dar respuesta a los sucesivos reclamos gremiales y sociales por las políticas impulsadas desde el oficialismo y en rechazo a "la aceleración de la decadencia de la economía" de los trabajadores.

"La decisión es por solidaridad con lo que está sucediendo en el país. Para nosotros está primero la Patria, y en este momento no hay sector que no esté afectado. (La medida) no tiene nada que ver con la división en el movimiento obrero, ni con lo político, tiene que ver con lo que nos pasa a todos los argentinos", afirmó Carlos Acuña, uno de los secretarios de la Central, en conferencia de prensa en la sede de la calle Azopardo.

Por su parte, Héctor Daer, otro de los dirigentes, señaló que la decisión se tomó "después de un análisis pormenorizado, en forma unánime, el Consejo Directivo convoca a una medida de acción directa, que se trasladará en un paro de 24 hora con fecha del 29 de este mes".

Cabe destacar que en horas de la tarde del lunes, la mesa chica de la CGT se reunió con representantes de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentran en el país. Tras el encuentro, el titular de la comitiva del organismo internacional, Roberto Cardarelli, brindó declaraciones a la prensa y afirmó en sintonía con el Gobierno que “lo peor ya pasó”.

Creemos que lo peor ha pasado, que el crecimiento debería mejorar, la inflación debería bajar en los próximos meses”, advirtió en diálogo con periodistas. Asimismo, Cardarelli aseguró que “la reunión fue muy útil, como las otras veces”, y reveló que hablaron de “problemas de la economía a futuro: la inflación, crecimiento y trabajo”.

Noticia relacionada

Cardarelli misión FMI Noticias ArgentinasTras la reunión con la CGT, la misión del FMI afirmó que “lo peor ya pasó”

Últimas noticias
musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto