
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Los primeros cómputos revelan que Hacemos por Córdoba obtendría un contundente caudal de votos superior del 60% en la provincia. Llaryora se impone para Capital.
Córdoba12/05/2019Las tendencias que a partir de las 18 comenzaron a conocerse en relación a las elecciones provinciales revelan un amplio triunfo para el espacio político "Hacemos por Córdoba" tanto en la provincia como en la Capital.
Según los datos provisorios, el actual gobernador Juan Schiaretti consigue la reelección por un amplio y contundente margen. De acuerdo a las bocas de urnas, se impuso en los comicios en los 26 departamentos del interior.
El radical Mario Negri, que lidera Córdoba Cambia -la fórmula política que contó con un fuerte respaldo de la Casa Rosada- quedaría en segundo lugar; mientras que Ramón Mestre, candidato por la Unión Cívica Radical, obtendría el tercero.
En tanto, en la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora ganaría la intendencia. Le seguirían Luis Juez, candidato por Córdoba Cambia, y, por último, el radical respaldado por el mestrismo, Rodrigo De Loredo.
Seguí la transmisión desde el bunker de Hacemos por Córdoba en directo:
Desde temprano, el candidato a la intendencia por Córdoba Cambia Luis Juez criticó fuertemente el sistema de votación.
Esta tarde, a pocos minutos de cerrar los comicios, se manifestó en las redes sociales: "Los votos de juntan de a uno y se cuentan de igual manera. Cada uno de ellos nos costó un esfuerzo increíble y contienen mucha esperanza en nosotros depositada", dijo y luego rogó cuidar los sufragios.
En cuanto a la participación, desde Hacemos por Córdoba registraron el voto de alrededor del 70% del padrón en estas elecciones.
Por su parte, el Tribunal Electoral de Córdoba había informado que hasta las 16 de este domingo había concurrido a sufragar el 56,5% de la ciudadanía habilitada a participar de los comicios. Además, adelantó que los resultados oficiales se conocerán después de las 21.
"Las 8.654 mesas de votación habilitadas para esta jornada electoral en toda Córdoba fueron debidamente constituidas y, como consecuencia, los comicios generales para la renovación de autoridades se desarrollan con total normalidad", aseguraron los miembros del tribunal, que conforman Marta Vidal, Jorge Namur y Leonardo González Zamar.
En total, fueron habilitados para votar 2.889.973 ciudadanos, que están ejerciendo su derecho de sufragar en 8.654 mesas, distribuidas en 1.219 establecimientos educativos. Asimismo, informó que 17.308 autoridades de mesa fueron convocadas este domingo, que son asistidas por 1400 Fiscales Públicos Electorales (Fipe).
En tanto, en tres ciudades de la provincia se puso en marcha el sistema de voto electrónico y, según destacó el Tribunal, la experiencia se llevó a cabo sin inconvenientes. A las 15.30 de esta jornada electoral, la participación en esas localidades era la siguiente: 48% en Cosquín, 45% La Falda y 48% Marcos Juárez.
En esas ciudades los electores también sufragan mediante una boleta única de sufragio que, en vez de estar impresa, figura en la pantalla electrónica de votación, donde deben efectuar las marcaciones correspondientes en función de sus preferencias.
La puesta en marcha del voto electrónico se realiza de manera paulatina ya que así lo determina el Código Electoral de Córdoba y establece que se realicen pruebas pilotos como en las tres ciudades donde se implementa este domingo.
Notas relacionadas:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.