
Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
Cinco localidades se encuentran en cuarentena por reportar vacas infectadas a través de la mordedura de murciélagos. No hay personas afectadas, aseguró el área de Epidemiología provincial.
Córdoba16/05/2017 Redacción La Nueva MañanaEn la jornada de ayer, autoridades sanitarias de la Provincia advirtieron la aparición de un posible brote de rabia en el norte de Córdoba, que dejó en cuarentena a cinco localidades: Cruz del Eje, San Marcos Sierras, Los Ramblones, Ischilín y zona rural de Quilino.
Según denunciaron, el caso habría surgido por la mordedura de murciélagos que se alimentan de sangre del ganado bovino. Por el momento, no hay personas infectadas con el virus, aseguraron fuentes del área de Epidemiología de Córdoba.
En todos esos lugares, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), intervino para controlar las poblaciones de murciélagos. Indica la vacunación de todos los animales. Y hasta que eso no suceda, se impide el ingreso y egreso de ganado a los establecimientos agropecuarios ubicados en esas ciudades.
“El protocolo indica que en 10 kilómetros a la redonda, desde donde se reportó un caso, se debe vacunar a todos los animales, porque también pueden verse afectados los pequeños como perros y gatos”, informó Laura López, responsable de Zoonosis del Ministerio de Salud provincial.
En tanto, no se reportaron aún casos de personas infectadas y se encuentra en estudio la muestra de un gato, en la zona de Río Pinto, que podría dar positivo para este tipo de rabia, que es diferente a la trasmitida por mordeduras de perros. Esta produce parálisis flácida.
Conocé quienes deben vacunarse
Peones rurales, productores y personas que hayan tenido contacto de riesgo con animales infectados: que realicen faenas familiares, que hayan tocado tejido cerebral, nariz, boca y ojos del ganado. Y todos los animales grandes y pequeños de las zonas donde se detectaron positivos.
En el caso de los gatos y perros, el riesgo es al estar en contacto con los cadáveres en descomposición de las vacas afectadas. Los productores están obligados a realizar la prevención y el Estado, a garantizar vacunas en caso de que los trabajadores no cuenten con los medios para hacerlo.
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un toma corriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".