UTA analiza medidas de fuerza por incumplimientos a choferes de Ersa

El gremio que conduce Carla Esteban confirmó que por el conflicto entre los choferes y la empresa de transporte, se agravó el estado de alerta.

Córdoba13/03/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
colectivos Ersa
Este miércoles fue lanzado el estado de alerta, y se analiza si mañana jueves comienzan las asambleas informativas a punta de línea.Foto: archivo.

En la mañana de este miércoles, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) Córdoba informó que a partir de "los incumplimientos mantenidos por la empresa Ersa" hacia sus trabajadores, se agrava el "estado de alerta".

La medida fue tomada en función de los mismos reclamos que se registraron el mes pasado: "la falta de prestaciones de la obra social, el pago de cuota de alimentos fuera de término, los embargos que tienen los choferes a quienes la empresa no les deposita y a varios le retuvieron los vehículos, entre otros", detalló Carla Esteban, secretaria general del gremio, que confirmó a La Nueva Mañana que se debate retomar las medidas de fuerza.

La secretaria general explicó que "el mes pasado les dimos la posibilidad de cumplir con estos reclamos este mes, en función de que Ersa está en concurso, y recibimos pedidos de la Municipalidad y la propia empresa. Pero a esta altura de marzo estamos en la misma situación que antes".

Este miércoles fue lanzado el estado de alerta, y se realizará esta tarde, alrededor de las 17 horas, una reunión de la Junta para analizar si se obtiene una respuesta concreta. "En caso contrario, mañana jueves arrancaríamos con las asambleas informativas a punta de línea, según lo que se decida en la reunión convocada con delegados prevista para ultima hora de hoy", anticipó Esteban.



 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto