
Los acontecimientos del 12M han marcado un mojón en cuanto al final de la luna de miel de cierto sector social con la actual administración nacional.
La víctima es Valeria Coppa, trabajadora de la Secretaría de la Niñez. Recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza cuando andaba en bicicleta.
País30/01/2019Este martes Valeria Coppa quedó agonizando en la calle luego de que Mariano Cordi, su ex pareja, le efectuara un disparo en la frente, a las 16 horas,a plena luz del día, con total impunidad, de acuerdo a lo sostenido por testigos que presenciaron el hecho.
El caso conmocionó a los vecinos de la Catedral de Bariloche, en la provincia de Río Negro. La mujer fue trasladada al hospital “Dr. Ramón Carrillo”, el más cercano de la zona donde finalmente falleció a la medianoche.
La Policía de Río Negro está buscando al único sospechoso, quien tiene antecedentes por violencia de género. Su imagen se está circulando por las redes sociales para que los vecinos de la zona estén atentos.
El primer femicidio del año en Bariloche movilizó anoche inmediatamente a las organizaciones de mujeres que convocaron a marchar hoy a las 18 desde Onelli y Brown.
Con el crimen de Valeria Coppa, suman 22 femicidios en Argentina en lo que va del año.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. En Córdoba podés llamar también al 0800 888 9898 o dirigirte al Polo de la Mujer en Entre Ríos 680.
Notas relacionadas:
Los acontecimientos del 12M han marcado un mojón en cuanto al final de la luna de miel de cierto sector social con la actual administración nacional.
La Nueva Mañana dialogó con Malvina Tosco, hija del recordado sindicalista, quien comentó los detalles que la llevaron a fundar la entidad sin fines de lucro, espacio que nació como fruto del compromiso.
Así lo aseguró el abogado constitucionalista, quien además dijo que "el gobierno argumenta un intento de golpe de estado para justificar una mayor violencia y represión, pero no hubo tal intento", en referencia a la represión del miércoles pasado.
Tras la feroz represión que la ministra ordenó el miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso, el fiscal Picardi requirió al Ministerio de Seguridad que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría luego de la denuncia por "sedición".
Una imagen viral comparó el precio de un gas pimienta, usado en la represión de jubilados, con la jubilación mínima que en marzo fue de $279 mil. Entre las víctimas gaseadas había jubilados, manifestantes y trabajadores de prensa, como el fotógrafo Pablo Grillo que sigue en grave estado.
Fueron constituidas entre 2021 y 2023, durante el gobierno de Alberto Fernández. Apuntan a dirigentes de Movimiento Evita.
La jueza Penal, Contravencional y de Faltas de CABA se defendió de las críticas recibidas por ordenar la liberación de 114 personas que las fuerzas de seguridad detuvieron en la marcha de los jubilados y para las cuales no había orden de captura.
Así lo anticipó el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, quien informó que la fecha y características de la medida de fuerza -que se prevé "para antes del 10 de abril"-, se decidirá el jueves próximo, en la reunión del consejo directivo de la central obrera.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.
Este sábado, en horas de la mañana, en calle 4 S/n° de Bº Santa Isabel, una mujer de 73 años perdió la vida tras el derrumbe de varias partes del techo, presuntamente provocado por la explosión de una garrafa y un anafe.
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
La exposición incluye 18 objetos representativos de investigadoras de esta unidad académica premiadas por sus trayectorias y avances científicos. Estará abierta hasta el 18 de abril en la Facultad de Ciudad Universitaria.