Comenzó la construcción del Centro Cultural y de Interpretación de la UNC

Se trata de un edificio ubicado en Duarte Quirós y Obispo Trejo, que forma parte del amortiguamiento de la Manzana Jesuítica. Respetará el patrimonio arqueológico.

Córdoba - Universidad10/01/2019
Centro de interpretación cultural UNC
El monto de la obra, que se adjudicó por licitación pública, es de 4.143.725 pesos.Foto: prensa UNC.

En los primeros días de enero, se dio inicio a la primera etapa de la obra del Centro Cultural y de Interpretación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Este conjunto edilicio, ubicado en pleno centro de la ciudad de Córdoba, en calles Duarte y Obispo Trejo, forma parte del área de amortiguamiento de la Manzana Jesuítica, declarada en 2000 “Patrimonio Cultural Mundial” por la UNESCO.

La obra completa, cuyo proyecto integral cuenta con la aprobación de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos, consta de tres construcciones de distintas épocas: el antiguo “refectorio” que data del siglo 18, el edificio del siglo 19 donde funcionó el Instituto Técnico Universitario (ex ITU), y un nuevo edificio.

Toda la intervención y el proyecto atenderá todo lo concerniente al patrimonio arqueológico que se encuentra en el predio.

Maqueta de centro de interpretación cultural UNC 1
Foto: prensa UNC.


Continuaremos trabajando con la colaboración del equipo de arqueólogos especialistas de la Agencia Córdoba Cultura en lo referido a la intervención arqueológica, dado el carácter de la construcción y los restos que la circundan. Desde la Subsecretaría de Planeamiento Físico se busca propiciar un trabajo integral, generando espacios participativos en lo que respecta a las actuaciones sobre estas edificaciones de valor patrimonial que constituyen parte del legado cultural de los jesuitas”, señaló María del Carmen Fernández Saiz, titular de Subsecretaría de Planeamiento Físico

La primera etapa que ya comenzó consiste en la intervención integral y puesta en valor de la fachada del edificio ex ITU, que consistirá en la recuperación de revoques en general, molduras, cornisas y parapetos, la restauración de todas las carpinterías y pintura sobre muros y carpinterías.

El monto de la obra, que se adjudicó por licitación pública, es de 4.143.725 pesos y el plazo de ejecución será de 90 días.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto