Rechazo del Consejo Federal de Defensores a la baja de edad de punibilidad

"No reducirían los índices de inseguridad", indicó la entidad y además agregó que "viola los principios de progresividad y no regresividad".

País10/01/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
presos
“La mayoría de los sistemas provinciales de protección de derechos encuentran serias dificultades para dar cumplimiento", sostienen desde la entidad.Foto ilustrativa

El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina  rechazó, a través de un comunicado, la baja de la edad de punibilidad.

“La reforma no reduciría los índices de inseguridad", aseguró la entidad. Maximiliano Benítez, coordinador del Consejo y titular del Ministerio Público de la Defensa de Entre Ríos, expresó: “el número de delitos cometidos por esta franja etaria es insignificante, tal como lo indican todas las estadísticas". Indicó también que "la baja de punibilidad, afecta a los principio de mínima intervención, de última ratio, y viola los principios de progresividad y no regresividad".

Además, expresó que hay que dar cumplimiento a los derechos económicos, sociales y culturales de los menores. “La mayoría de los sistemas provinciales de protección de derechos encuentran serias dificultades para dar cumplimiento", agregó.

Nota relacionada: 

Régimen Penal JuvenilRégimen Penal Juvenil: "Estamos ante una clara avanzada represiva"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto