La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"

La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".

País09/07/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Construcción by Telam
"Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".Foto: Télam

La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), una de las entidades más atacadas por el presidente Javier Milei (a la que llama “Cámara de la corrupción”), salió a manifestar su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de disolver por decreto la Dirección Nacional de Vialidad.

La eliminación de este organismo técnico con casi un siglo de trayectoria en la obra pública afecta la capacidad del Estado para planificar, licitar y controlar proyectos viales de forma eficiente y transparente", expresó la entidad de empresarios de la construcción.

Y agregó: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país, con equipos profesionales formados para llevar adelante obras en todas las regiones”.

La central empresarial alertó que "el traspaso de las funciones de Vialidad al Ministerio de Economía y a la Gendarmería Nacional genera una fuerte incertidumbre" y que "hay preocupación por la continuidad de obras estratégicas, el impacto en el empleo y la afectación de la articulación público-privada que durante décadas sostuvo el desarrollo de la infraestructura vial”.

“El mantenimiento de la red federal, particularmente de los más de 30 mil kilómetros que no se concesionarán al sector privado, constituye una seria preocupación por el importante impacto en la producción y logística y, sobre todo, en la vida cotidiana de miles de argentinos”, dijo Camarco.

Sostuvo que “la inversión en caminos no representa un gasto, sino una herramienta para crecer, generar trabajo y fortalecer el entramado productivo nacional" y por eso pide a las autoridades abrir instancias de diálogo con una mirada estratégica.

Y advirtió que “el país necesita previsibilidad para seguir generando empleo, inversión y crecimiento en todo el territorio”.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Trabajos Vialidad Nacional obras rutasLa CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”
Javier Milei y Manuel Adorni (NA)Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos

Te puede interesar
Lo más visto