
Baja de imputabilidad: Diputados reanuda el debate este martes en comisión
Será la segunda reunión donde expondrán los diputados que son autores de iniciativas para reformar el Régimen Penal Juvenil.
Será la segunda reunión donde expondrán los diputados que son autores de iniciativas para reformar el Régimen Penal Juvenil.
Este viernes, y tras la aprobación de la Ley Bases en Diputados, el Gobierno anunció a través de un comunicado que enviará al Congreso un proyecto para bajar la edad de imputabilidad de los menores de edad a 13 años.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sostuvo este domingo que el Gobierno presentará este año un proyecto para bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, presentó un proyecto de ley para bajar de la edad de la imputabilidad de 16 a 15 años en delitos violentos.
Será este sábado a las 18 en la Plaza del Mercado, en barrio San Vicente. El encuentro rechaza el proyecto del Gobierno nacional que busca disminuir la edad de punibilidad.
La dirigente social aseguró que "mandar presos a los chicos no va a cambiar la situación frente al problema creciente de la inseguridad".
El Ministro de Justicia confirmó que buscarán obtener consenso dentro del oficialismo, y calificó de "cambio de paradigma" el proyecto oficialista.
Los temas aparecen de la nada. Son instalados en las redes sociales por los cibermilitantes de Cambiemos e intentan tapar los debates que impone la crisis económica y social.
"No reducirían los índices de inseguridad", indicó la entidad y además agregó que "viola los principios de progresividad y no regresividad".
La ministra de Seguridad de la Nación los atacó por considerar que el uso de las Taser es un método de tortura y por repudiar el proyecto para bajar la imputabilidad.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.
La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.