
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
El hombre de Sampacho, de 41 años, violó a la hija de su pareja cuando tenía 8 años y manoseó a dos amigas. Los testimonios en Cámara Gessell fueron determinantes.
Córdoba27/12/2018El fallo se conoció el miércoles y fue determinante para un hombre de 41 años, de la localidad de Sampacho, que estaba acusado de abusar sexualmente de tres niñas, una de las cuales era su hijastra.
El hombre fue condenado a 13 años de prisión que le aplicó el juez Pablo Bianchi y se trata de una pena inferior a los 15 que había solicitado la semana pasada el fiscal Jorge Medina y la asesora de menores Alejandra Mundet que representó los intereses de las víctimas, según informó el diario Puntal.
El hombre sentado en el banquillo convivía con una de las víctimas, hija de su ex pareja. No sólo abusó de ella en 2010, cuando la niña tenía apenas 8 años de edad, sino que también abusó de dos amigas de la pequeña.
Esa chica hoy tiene 16 años, y participó de este juicio como testigo. En esta oportunidad, intentó desdecirse de lo que había declarado inicialmente en Cámara Gessell pero para el magistrado pesó más su primera declaración y la que las otras víctimas proporcionaron cuando fueron consultadas por profesionales en un ámbito especial para evitar revictimizarlas.
Los hechos que protagonizó el acusado fueron aberrantes y tuvieron su inicio en una fecha posterior a mayo de 2010, cuando B.A.Z. aprovechó la ausencia del resto de los integrantes de la familia tocar en sus partes íntimas a la nena, en el domicilio de Sampacho que compartían.
El fiscal de instrucción que investigó los hechos narró que durante la Navidad de ese mismo año, B.A.Z. encerró a la niña en el baño y la violó, accediéndola carnalmente vía vaginal.
Según se precisó en el proceso, el padrastro empezó a hacerse habitual y se mantuvo durante años. “En el mismo domicilio y, generalmente, en el dormitorio matrimonial, aprovechaba la ausencia del resto de la familia para acceder carnalmente a la niña, sin protección profiláctica.
Agregó la fiscalía de instrucción que frente a la resistencia de la víctima, el hombre justificaba su accionar exclamando que ella no era su hija.
Según el relato que se dio a conocer en el juicio, el 18 de noviembre de 2017, la chica estaba limpiando en la cocina y su padrastro quiso llevarla a la habitación de la menor, pese a la resistencia de ella. La arrojó sobre la cama, pero la chica seguía forcejeando y tiró al suelo varios elementos de la repisa.
El agresor aprovechó la ocasión para tomar un envase de desodorante del suelo con el que accedió a la niña por la vagina.
La conclusión del fiscal de instrucción Daniel Pedro Miralles fue que “con su accionar B.A.Z. atentó contra el derecho de su hijastra al libre desarrollo de su personalidad, particularmente en el aspecto sexual por lo prematuro, excesivo y lujurioso del mismo”.
La misma acusación del fiscal Miralles sostuvo que entre los años 2013 a 2015, el acusado abordó sexualmente a otra nena de 9 años que era amiga de su hijastra y concurría a la vivienda para jugar con ella. “En dicha oportunidad y en un número indeterminado de ocasiones, a veces en la habitación matrimonial y otras en el resto de los cuartos, B.A.Z. le efectuaba tocamientos de clara connotación sexual en distintas partes del cuerpo, tanto por encima como por debajo de sus ropas”.
El tercer hecho por el que llegó a la Justicia se registró en el año 2012, cuando otra amiga de su hijastra, que entonces tenía 13 años, fue desnudada por el dueño de casa y fue manoseada. Esa misma niña vio cómo el acusado, en otra fecha del mismo año, salía del baño desnudo y les exhibía su sexo, exponiéndolas a verlo en contra de su voluntad.
El fallo, además de condenar a B.A.Z. a 13 años de cárcel, prescribió un tratamiento psicológico para el hombre y ordenó que, una vez que quede firme la sentencia, se incluya su nombre en el registro provincial de delitos sexuales.
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.