Trabajadores aeronáuticos lanzaron un paro de 48 horas

Es en rechazo a la decisión del Gobierno de permitirle a extranjeros que puedan comandar vuelos comerciales en Argentina. La medida de fuerza será los días jueves y viernes.

País11/12/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
uala paro aviones
"El Gobierno prioriza el trabajo extranjero en el país en detrimento del trabajo argentino de calidad", afirman los trabajadores aeronaúticos.Foto: UALA.

Este martes los trabajadores nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunciaron una serie de medidas de fuerza en rechazo a la decisión del Gobierno de permitirle a extranjeros que puedan comandar vuelos comerciales en Argentina. En ese marco, lanzaron un paro de 48 horas para los días jueves y viernes de esta semana.

"Hay una combinación nefasta de la situación enconómica, la suba del dólar y combustible que hace que estemos en la situación que estamos. Las medidas que anunciamos son en contra de la extranjerización de los puestos de trabajo. Están entregando la soberanía", dijo Pablo Biro, secretario general de APLA en diálogo con FM Delta.

Cabe recordar que la resolución 895/18 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) habilita el ingreso y la validación automática de licencias sin exámenes en la Argentina que acrediten pericia.

Asimismo, Biro puso como ejemplo que "Andes Argentina tenía nueve aviones y ahora se quedó con cinco". El gremialista contó que la aerolínea comenzó a despedir y desvincular trabajadores que "se tuvieron que ir a buscar laburo al extranjero".

Además, desde APLA y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) emitieron un comunicado advirtiendo que "con la modificación de la RAAC 61 el Gobierno no solo prioriza el trabajo extranjero en el país en detrimento del trabajo argentino de calidad, sino que ataca directamente a los sindicatos del sector y a la aviación civil y general argentina, degradándola y precarizándola".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto