Estrena "Soldado argentino solo conocido por Dios", el premiado film cordobés

El drama bélico situado en la Guerra de Malvinas y dirigido por Rodrigo Fernández Engler tendrá su avant premiere el 6 de abril a las 20 en Cines Hoyts de Nuevocentro Shopping.

Cultura02/04/2017 Redacción La Nueva Mañana
soldado pelicula

A 35 años de la guerra que marcó a todos los argentinos, el film cordobés "Soldado solo conocido por Dios" pretende sensibilizar sobre la figura y las vivencias de los héroes, para quienes las consecuencias del combate nunca terminaron y quienes aún esperan respuestas desde todos los ámbitos de la sociedad.

El largometraje dirigido por Rodrigo Fernández Engler está centrado en el drama humano de tres jóvenes que se ven transformados para siempre por la Guerra de Malvinas.

Juan y Ramón son amigos de la infancia hasta que Juan se enamora de Ana, la hermana de Ramón. Mientras Juan se prepara para ingresar al Bellas Artes, Ramón decide hacer la carrera militar. En las Islas Malvinas los mejores amigos se reencontrarán y Ramón salvará la vida de Juan. Sus destinos en la guerra serán casi opuestos. Totalmente inspirada en hechos verídicos, intenta abrir el diálogo sobre las consecuencias de la guerra en nuestra sociedad.

"La película rescata la figura del excombatiente como parte de un colectivo vulnerable de la sociedad. La película es un homenaje a los combatientes que fueron y lucharon; a los quedaron y a los que volvieron y hoy viven entre nosotros. Recordar y reconocer la causa Malvinas es la única manera de comprender por fin que la batalla por la soberanía deberá ser dada con la palabra, la cultura y la educación", adelantó Fernández Engler a La Nueva Mañana.

Antes de su estreno, la película ganó varios reconocimientos entre los que se destacan, el primer puesto en la Sección Panorama de Cine Argentino en el 31° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata; el triunfo en la Sección Oficial Contemporánea Premio Malvinas en el 31° Festival del Cinema Latino Americano de Trieste, Italia; la distinción honorífica en el 25° Festival Internacional de Cine de Paraguay y fue seleccionada por el Incaa para participar de la 20ª edición del Festival de Málaga, España.

La película, rodada en la ciudad y el interior de Córdoba, Puerto Belgrano (Buenos Aires) y Comodoro Rivadavia (Chubut), con guion de Fernández Engler e Ivana Galdeano, está basada en hechos reales y cuenta con las actuaciones de Mariano Bertolini (Chiquititas), el protagonista,  Hugo Arana, Florencia Torrente, Sergio Surraco, Fabio Di Tomaso y Ezequiel Tronconi.

El largometraje está inspirado en hechos verídicos y  coproducido por Fundación Criteria, Cita con la Vida Emprendimientos Audiovisuales y Midú-Junco Producciones.  También cuenta con el apoyo de INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales).

La cita para el avant premiere será el 6 de abril a las 20, en la ciudad de Córdoba en Cines  Hoyts de Nuevo Centro Shopping.

Sobre la Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas comenzó el 2 de abril de 1982 luego de que la Junta Militar que gobernaba la Argentina -al mando del General Leopoldo Galtieri- decidiera recuperar el control de las Islas que se encontraban bajo el dominio británico. El enfrentamiento se extendió hasta el 14 de junio de ese mismo año y culminó con el triunfo del Reino Unido. Fueron 74 días de guerra, el conflicto dejó 649 soldados argentinos fallecidos (323 en el hundimiento del crucero General Belgrano y 326 en el archipiélago)  y 255 combatientes ingleses muertos. El cementerio de Darwin tiene 123 tumbas sin identificar. Se estima que, como consecuencias de la guerra, se produjeron más de 400 suicidios de excombatientes argentinos y más de 200 ingleses.

Las Islas Malvinas se encuentran bajo administración británica, pero Argentina mantiene su reclamo de soberanía. La ONU supervisa la situación a través del Comité Especial de Descolonización y lo considera como un territorio no autónomo con soberanía pendiente de definición.

Te puede interesar
Lo más visto