Córdoba será sede de la Reunión de Investigadores en Juventudes

Se realizará entre el 14 y el 16 de noviembre en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Córdoba13/11/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Facultad de Ciencias Sociales UNC
En la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC se realizará la VI Reunión Nacional de Investigadores e investigadoras en Juventudes de Argentina.Foto: archivo

En la ciudad de Córdoba se celebrará la VI Reunión Nacional de Investigadores e investigadoras en Juventudes de Argentina que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Se realizará entre el 14 y el 16 de noviembre bajo el nombre "Protagonismos juveniles a 100 años de la Reforma Universitaria: acciones y debates por los derechos que nos faltan".

La VI Reunión Nacional busca propiciar el intercambio de reflexiones, experiencias de trabajo y resultados concretos entre quienes se ocupan de explorar y analizar distintas dimensiones de jóvenes y lo juvenil en el país.

La jornada iniciará el miércoles 14 a las 13 con un acto de apertura y un panel de reflexión y debate sobre la historia y el devenir de la Red Nacional de Investigadores e investigadoras en Juventudes de Argentina a más de una década de su creación.

A lo largo del evento se desarrollará un panel sobre la Reforma Universitaria, con la participación de investigadores que han abordado esta temática y un Foro de Experiencias de Participación Juvenil, con la participación de referentes de organizaciones locales.

Asimismo, habrá espacios de presentación de libros que versen sobre temáticas y problemáticas en torno a Jóvenes y Juventudes y se organizarán muestras fotográficas y actividades artísticas.

La organización está a cargo de la Red Nacional de Investigadores e investigadoras en Juventudes Argentina (ReIJA); Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología (Universidad Nacional de Córdoba).

Para más información y conocer el programa completo de actividades pueden consultar la página de la Facultad de Sociales o visitar el Facebook de la Reunión.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto