Construcción: moderada suba en el empleo durante agosto

El trabajo formal en ese sector aumentó un 0,3%, lo que no compensa la baja de 500 empleados en julio. En total, se registraron 419.855 puestos.

Economía25/10/2018
construccion
En comparación con 2017, la cantidad de puestos registrados del sector creció apenas 0,5% respecto de agosto de 2017.Foto: archivo.

El empleo formal en la industria de la construcción arrojó un moderado rebote del 0,3% mensual en agosto de 2018 en forma interanual y en ese mes se registraron 419.855 puestos de trabajo. El dato surge del informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) difundido este jueves.

Esta recuperación, de todas formas, no resultó suficiente para compensar la caída producida en julio, dejando el volumen de ocupación sectorial en casi 500 puestos por debajo del registro correspondiente a junio.

En comparación con 2017, la cantidad de puestos registrados del sector creció apenas 0,5% respecto de agosto de 2017, la tasa de alza interanual más baja del último año y medio. Las constructoras exhibieron, en promedio, un plantel de 14,3 puestos de trabajo registrados durante agosto, nivel que se mantuvo estable por segundo mes consecutivo.

Nuevamente en agosto se recuperaron los planteles de las grandes firmas constructoras (500 o más empleados), al alcanzar un promedio de 858 puestos registrados y marcar un incremento del 2,4% mensual. Este repunte se tradujo en una mayor participación de las grandes empresas en la estructura del empleo sectorial.

En agosto fueron sólo 10 las jurisdicciones que presentaron un volumen de ocupación sectorial superior al verificado en igual mes de 2017, mientras en nueve de las 15 jurisdicciones que registran una contracción interanual, la caída supera el 10%. Son los casos de Chaco (-26,6%), La Rioja (-22,3%) y San Luis (-18,4%).

El salario promedio percibido en agosto por los trabajadores registrados en la Industria de la Construcción fue de $21.381, lo que representa un incremento del 8,5% mensual y del 23,7% interanual. En los ocho primeros meses del año acumula un alza del 24,9% respecto de igual período de 2017.

Fuente: NA

Te puede interesar
Lo más visto