Femicidios: promueven investigaciones desde una perspectiva de género

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) recomendó que los procedimientos judiciales se hagan bajo estándares internacionales.

Córdoba30/09/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
femicidio
Desde el Equipo Argentino de Antropología Forense recomiendan que las investigaciones se hagan bajo estándares internacionales.Foto: Archivo

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que trabaja desde hace más de una década en casos de femicidios en el país, recomendó que la investigación de esas causas judiciales sobre la temática se realicen desde una perspectiva de género.

Además, el EAAF recomendó que las pruebas que se sumen a los expedientes en casos de femicidios, se hagan bajo procedimientos científicos y estándares internacionales de investigación.

Sofía Egaña, antropóloga e integrante desde hace 17 años del mencionado organismo, comentó que si bien en el país trabajan desde hace una década en casos de femicidios, ya a fines de 2004 el EAAF comenzó a participar en la temática, luego de que el equipo fuera convocado por el Estado mexicano para investigar los casos de muertes violentas de mujeres ocurridos en Ciudad Juárez.

Allí fue justamente donde iniciaron su trayectoria en investigaciones forenses de femicidios y en la actualidad capacitan "con mirada de género", mediante seminarios y encuentros, a los operadores de justicia que participan en las causas.

Fuente: Agencia Noticias Argentinas

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto