
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El grupo operaba en el corazón de barrio Maldonado, en Córdoba Capital. Los fiscales Marcelo Hidalgo y Sebastián Romero pidieron 9 años para 6 de los imputados.
Córdoba25/09/2018Este lunes al concluir sus alegatos en el juicio contra la banda narco que operaba en barrio Maldonado, en Córdoba Capital, los fiscales Marcelo Hidalgo y Sebastián Romero requirieron una pena de 9 años de prisión para seis de los imputados.
Un dato a destacar, es que los fiscales tuvieron en cuenta un detalle clave para agravar el pedido de las penas y fue la venta de droga en una vivienda donde vivían niños. De esta manera, quedaron imputados por presunta tenencia de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas y en perjuicio de menores.
La causa, que se lleva adelante en la Cámara Tercera del Crimen, juzga a una presunta organización narcocriminal que, según el fiscal Hidalgo “había copado territorialmente” el barrio ubicado al este de la ciudad de Córdoba.
De acuerdo con la investigación realizada por la Fuerza Policial Antinarcotráfico e instruida por la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del segundo turno, la banda a la cual se le incautaron más de cinco kilos de cocaína en el mes de abril del año 2017, vendía 150 mil dosis mensuales de cocaína a $ 200 cada una, lo que resulta en ganancias de aproximadamente 30 millones de pesos mensuales.
Como respaldo de la acusación, el fiscal Hidalgo afirmó que “a pesar de que recibían asignaciones sociales, al revisar las situaciones financieras y patrimoniales de varios de los imputados, nos encontramos con ingresos y movimientos de dinero mucho mayores al promedio de la sociedad cordobesa”, aseverando que “el búnker para la venta de drogas tenía, a su vez, tarifa social de EPEC ".
Por último, el Fiscal de Cámara expresó que “los grandes narcos son capaces de someter a familias enteras, ya más que un búnker, ahora procuran las ventas en viviendas. Con el agravante de la convivencia de los niños con las sustancias ilícitas, este este caso, cocaína". Por este motivo, postuló que se rechace la inconstitucionalidad, solicitando sea considerada la circunstancia agravante "de manera muy importante en la pauta de mensuración de la pena".
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.