La autopsia reveló que De la Sota murió por "traumatismo de cráneo"
El fiscal de Alta Gracia, Alejandro Peralta Ottonello, investiga el accidente fatal en la autovía de la ruta 36, donde falleció el ex Gobernador de Córdoba.
La Fiscalía de Instrucción del Segundo Turno de Alta Gracia, a cargo de Alejandro Peralta Otonello, ordenó la autopsia del ex gobernador José Manuel De la Sota, cuyos primeros resultados arrojaron que murió a causa de "un grave traumatismo de cráneo".
Según trascendió, las lesiones serían compatibles con el manejo a alta velocidad, por lo que trabajan para determinar la velocidad de los dos vehículos involucrados.
El cuerpo del ex Gobernador fue retirado de su vehículo el sábado por la noche y allí comenzó la tarea de establecer los motivos de su muerte, con la correspondiente autopsia, que finalizó este domingo alrededor de las 6.00.
Desde la fiscalía precisaron que el siniestro involucró a una camioneta marca Volvo y un camión Mercedes Benz con acoplado "produciéndose en la ocasión, con motivo del impacto entre ambos, el fallecimiento en el lugar del señor ex gobernador de la provincia, José Manuel De la Sota".
Al volante de su vehículo Volvo, De la Sota impactó presuntamente contra la parte trasera del acoplado de un camión Mercedes Benz. En las últimas horas, Ottonello dispuso la imputación al conductor del camión por el supuesto delito de homicidio culposo (imprudencia) a tenor del artículo 306 in fine del Código Penal.
El trabajador del volante se encuentra fuera de peligro y no quedará detenido. Este sábado fue atendido por los médicos del Hospital de Alta Gracia junto a su esposa, que también viajaba en el camión. Ambos fueron estabilizados y dados de alta este domingo.
La imputación es a fines de poder avanzar en la investigación. Fuentes oficiales indicaron que se trata de una figura penal endeble: el artículo 306 in fine precisamente hace referencia a sospechas leves. Por lo general, en Córdoba, todos los siniestros viales son caratulados como homicidios culposos.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.