
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Cientos de personas, junto a funcionarios y dirigentes políticos, despidieron los restos del referente del peronismo, que fueron trasladados al cementerio San Jerónimo.
Córdoba17/09/2018A pesar de la lluvia, miles de personas se acercaron este domingo a despedir al ex gobernador José Manuel De la Sota. Vecinos de todas las edades dejaron en el Centro Cívico muestras de afecto, respeto y dolor las cuales continúan este lunes.
Tras ser cerradas las puertas de la Casa de Gobierno ayer a las 20, hoy pasadas las 9.30 volvieron a abrirse y la fila de personas para darle el último adiós al histórico dirigente del peronismo cordobés supera los 100 metros.
Si bien desde el Gobierno de Córdoba se había informado que después de las 11 el cuerpo sería trasladado al cementerio San Jerónimo de barrio Alto Alberdi para descansar en el panteón familiar, hubo modificaciones y finalmente el traslado comenzó pasadas las 13.
Acompañado por Juan Schiaretti y las hijas del ex gobernador, Natalia y Candelaria De la Sota, el ataúd con los restos del ex gobernador fue depositado en el coche fúnebre por los federales de Bustos y comenzó su viaje al Cementerio San Jerónimo pasadas las 13.15.
Mientras el vehículo recorría las calles del Centro, miles de personas aplaudieron y tocaron bocinas, mientras saludaban al gobernador y depositaban flores sobre el techo del vehículo.
El recorrido del coche fue el siguiente: bulevar Perón, Sarmiento, Humberto Primero, Avellaneda, Colón y Pedro Zanni, hasta llegar al San Jerónimo.
Los últimos momentos del velatorio
A las 11.30 tuvo lugar el cierre de la capilla ardiente, donde antes hubo un oficio religioso, en el que hablo el Arzobispo de Córdoba, monseñor Carlos Ñañez.
Luego dijo unas palabras el intendente de la ciudad, Ramón Mestre. También despidió a De la Sota el ex gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, amigo íntimo del ex mandatario cordobés.
“El Gallego fue un amigo, los dos fuimos tres veces gobernadores de nuestras provincias. Y entre nosotros soñamos la Región Centro", dijo Busti.
Por su parte, el intendente de Córdoba señaló: "De la Sota fue un politico diferente, distinto. Nos ha legado, nos ha enseñado tres situaciones que son muy importantes para los que militamos y también para todos los habitantes de la provincia y del país. Ante las adversidades de la vida se levantó y siguió adelante. Eso es una demostración que todos debemos tener en cuenta".
Mestre también hizo referencia a que el ex Gobernador "se agiornó siempre a los tiempos. La vida y el mundo cambia, es dinámico. Siempre acompañó los cambios y siempre estuvo a la vanguardia, un paso adelante. Y el tercer elemento es el diálogo de manera permanente con todos los miembros de la sociedad, con respeto y tolerancia. Lo reconocemos con profundo dolor".
En representación del presidente Mauricio Macri, estuvieron Rogelio Frigerio, ministro del Interior, y Emilio Monzó, presidente de la cámara de Diputados quien manifestó: "Me siento muy orgulloso como argentino, por el afecto que le brindan. La unión nacional y el diálogo, es el legado de José Manuel".
Finalmente, el cierre estuvo a cargo del gobernador Juan Schiaretti quien dio un emotivo discurso donde destacó la cantidad de personas que se acercaron a despedir a De la Sota. “Esta enorme cantidad de gente y funcionarios que se están pronunciando por él, es consonancia al tamaño que tiene José Manuel", dijo el Gobernador cordobés.
"Nos queda una pérdida enorme. José Manuel amaba como nadie a Córdoba. Llevo grabadas las imágenes de quienes pasaron por aquí a despedirse. ¡Todo lo que te quiere el pueblo de Córdoba! Yo sé que desde el cielo vas a estar velando por los cordobeses y por que haya unión entre los Argentinos", agregó Schiaretti.
Cerca de las 12.30 el recorrido del cortejo fúnebre partirá desde el Centro Cívico, en bulevar Perón, y avanzará por Sarmiento, Humberto Primero, Avellaneda, Colón y Pedro Zani, hasta llegar al San Jerónimo.
Desde la Provincia informaron que el ingreso al cementerio será restringido y solo podrán ingresar funcionarios y familiares. El público en general podrá llegar hasta la puerta. Luego de finalizada la ceremonia íntima, quienes deseen darle el último adiós podrán pasar.
Cabe recordar que el Gobierno provincial decretó cinco días de duelo, motivo por el cual se mantendrán los edificios de los organismos provinciales con las banderas izadas a media asta. La Municipalidad, por su parte, anunció que serán tres días.
Durante la jornada del domingo, legisladores, intendentes, dirigentes del peronismo nacional, como el ex gobernador de Entre Ríos Jorge Busti, y representantes de gremios y sindicatos de Córdoba despidieron con gran congoja a De la Sota. El impacto de su muerte generó conmoción en la política a nivel nacional, y también entre la ciudadanía.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando Schiaretti le puso la banda de gobernador al ataúd y no pudo evitar el llanto al despedirse del ex Gobernador.
Además se hicieron presentes en el Centro Cívico personalidades destacadas del espectáculo de Córdoba, como el cantante de cuarteto Damián Cordoba, quien manifestó su pesar por la pérdida del ex gobernador y acompañó a la familia en el último adiós.
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.