Este viernes habrá una marcha de antorchas por la docente de Moreno

Suteba y Ctera convocaron a movilizarse en las plazas del país en repudio al secuestro y tortura sufrido por Corina de Bonis bajo la consigna "Nunca Más".

Suteba y Ctera llamaron a movilizarse con los "guardapolvos blancos y rodeados de la comunidad educativa".

Suteba y Ctera convocaron para este viernes a las 17 a una marcha de antorchas en todas las plazas del país bajo la consigna "Nunca más" en repudio al secuestro y tortura sufrido por la docente de Moreno, Corina de Bonis, y las amenazas recibidas por otras docentes de la misma comunidad educativa, paralizada desde la explosión de la escuela 49, donde murieron la vicedirectora Sandra Calamao y Rubén Rodríguez.   

El sindicato bonaerense y la confederación nacional convocaron a movilizarse con los "guardapolvos blancos y rodeados de la comunidad educativa" para exigir justicia por las muertes de Sandra y Rubén y el "esclarecimiento urgente del secuestro y tortura sufridas por De Bonis", así también como la investigación del resto de las amenazas sufridas por sus colegas de Moreno.

Corina de Bonis fue atacada por realizar ollas populares. 

Además, las organizaciones lideradas por Roberto Baradel y Sonia Alonso reiteraron su reclamo por "la convocatoria urgente al diálogo en el marco de las paritarias para resolver los conflictos educativos en todo el país".

Los hechos violentos y las amenazas que piden ser esclarecidos son varios y comenzaron tres semanas antes del secuestro de De Bonis. Como se detalló ayer durante la conferencia de prensa convocada por Suteba, la olla popular que comenzó como una iniciativa solidaria de las docentes del CEC 801, junto con las madres de los alumnos que asisten a esa institución, terminó en una pesadilla.

La primera alarma se encendió el 22 de agosto pasado, cuando los trabajadores del CEC recibieron una amenaza telefónica. “Dejen de joder con las ollas”, escuchó del otro lado del teléfono una docente. Entonces, tres semanas atrás, la denuncia quedó radicada en la UFI N°7. El caso de Corina quedó denunciado ayer en la UFI N°5. 

La segunda amenaza se produjo el 28 de agosto. “Nos pasaron un papel por debajo de la puerta que decía ‘Siguen ustedes’. Al principio no entendíamos, pero cuando salimos del CEC vimos que había tres autos rayados, que pertenecían a docentes del CEC. Pese a esto, decidimos seguir”, relató la directora del CEC

El miércoles de la semana pasada, sin embargo, llegó una tercera amenaza, de mayor violencia aún, que convenció a las docentes de levantar la olla popular. “En el parabrisas de uno de los autos dejaron un papel que decía ‘La próxima olla es en Roldán y Güemes (la dirección del cementerio). No todas tienen auto’".

Noticia relacionada:

Masivo repudio al ataque y tortura sufrida por una docente de Moreno
Docente torturada: "No entendemos a quién estamos molestando"

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.