Candonga: elevan a juicio la causa por la construción de un country

La obra se está realizando cerca del río Chavascate. El caso sienta precedente ya que los vecinos fueron aceptados como querellantes.

Vecinos de Chavascate en conferencia de prensa en el Cispren. - Foto: La Nueva Mañana.

Este lunes la organización Vecinos del Chavascate realizó una conferencia de prensa en el Cispren para informar que se elevó a juicio la causa en contra de un emprendimiento inmobiliario que se está desarrollando en la zona de la Capilla de Candonga.

El caso fue revisado por el fiscal de anticorrupción, Matías Bornancini, quien aceptó como querellantes a los integrantes de esta organización.

La denuncia se realiza contra el ex secretario de ambiente Raúl Costa, quien firmó el proyecto de la construcción de un country en el área de la cuenca de Chavascate, la cual provee de agua a los tres pueblos del área.

“El río es muy importante para nosotros. No sólo es por la provisión de agua que lo defendemos. El río es la fuente de vida del pueblo, es la razón de la existencia de nuestro lugar, es motivo de turismo, de encuentro. El río es la vida del pueblo”, indicaron los asambleístas en la conferencia.

Josefina Piana estuvo presente en la conferencia.

Vecinos del Chavascate, es una asamblea conformada por habitantes de Agua de Oro, El Manzano y Cerro Azul, que hace más de 10 años luchan y trabajan por el medio ambiente.

En estos años la organización ha iniciado varias acciones legales y administrativas, muchas de las cuales nunca fueron respondidas,  sumando incluso un amparo ambiental ante la Justicia.

Los denunciantes consideran que el emprendimiento es ilegal por estar emplazado en la Zona Roja, según la ley de Bosques. Es decir, está prohibido por ley provincial que se cambie el paisaje de cualquier forma.

En la conferencia también estuvo presente la ex directora de patrimonio provincial, Josefina Piana. “Esto es una pelea sostenida contra la corrupción. Cuando hay una autoridad pública que no respeta las leyes, eso es corrupción. Y aquí no se han respetado las leyes. En la defensa del agua hay un patrimonio cultural que hace a la memoria colectiva de la provincia de Córdoba”, indicó la ex funcionaria.

Sienta precedentes

La acción judicial y la aceptación de la causa por parte del fiscal anticorrupción es muy importante, porque sienta dos precedentes, según explicó Juan Smith, uno de los abogados que representa a la Asamblea.

“Esto sienta un precedente doble. Que se permite que se juzgue a un funcionario como una persona con todas las garantías constitucionales. Y el otro antecedente importante es que cambia la cosmovisión a partir de la cual no cualquiera podía denunciar a un funcionario público”, señaló Smith en conferencia de prensa.

Cabe recordar que en un primer momento los vecinos del Chavascate y los particulares fueron rechazados como querellantes, hasta que finalmente el Tribunal Superior de Justicia resolvió que sean aceptados.

“Es un fallo importante. Gracias a esto, de ahora en más se permite que los particulares puedan intervenir, no sólo como testigos, sino como querellantes”, indicó Domingo Martínez, otro de los abogados de la organización.

Además el letrado agregó que “estos funcionarios no incumplieron cualquier norma, incumplieron las leyes ambientales de la Provincia, que se supone que las creamos para sobrevivir, para cuidar el medio ambiente”.

“Si nosotros nos animamos que somos los nadies, esperamos que los jueces cumplan con la justicia y al fin tengamos lo que pedimos: proteger nuestro río, pertenencia común de todos”, dijeron los conferencistas.

Te puede interesar

El tiempo este martes: húmedo e inestable, con una máxima que rondará los 24°

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para Córdoba y alrededores lluvias aisladas al final del día. Para las primeras horas se anuncian neblinas y la temperatura mínima alcanzará los 17°.

La Justicia imputó a la jefa Comunal de Cabalango por la muerte de una niña en el balneario

También fueron imputados el tesorero y el encargado de Defensa Civil. Jazmín Saldaña, de apenas 11 años, murió ahogada en enero pasado. Su familia denunció a las autoridades de la comuna, ya que se sospechó que fue succionada por un caño y no estaba el lugar debidamente señalizado.

Desarticulan organización narco y secuestran dinero, vehículos y armas de fuego

La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) realizó este miércoles 29 allanamientos en diversos barrios de esta capital y también en Unquillo y Saldán. Participaron 305 efectivos. El valor de lo incautado ascendería a $48.859.580.

Dos personas fallecieron en Córdoba a raíz de accidentes de tránsito

El primer siniestro se produjo en la ruta Provincial 88, en barrio 1° de Julio, donde murió una mujer de 83 años que acompañaba al conductor de un automóvil Corsa. En el departamento Tulumba se reportó el deceso de un hombre de 45 años tras el vuelco de una pick-up Chevrolet S10.

El paro de transporte interurbano de AOITA tiene adhesión total en Córdoba

Claudio Luna, secretario Gremial de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), manifestó a La Nueva Mañana que este lunes fueron citados a una reunión desde la Secretaría de Transporte y se les prometió la cancelación íntegra de los salarios.

La Provincia reportó que el "Superclásico" dejó cuatro mil millones de pesos en Córdoba

"Esto significa trabajo y productividad en un momento de crisis que atraviesa el país", manifestó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo. "El partido se vio en 79 países, lo que puso a Córdoba ante los ojos del mundo", sostuvo.