Autovía de Punilla: presentan proyecto en la Legislatura para repudiar la represión

La legisladora Liliana Montero presentó el miércoles una iniciativa en repudio "del accionar represivo de la Policía" en el desalojo de los manifestantes. 

La iniciativa pertenece a la legisladora Liliana Montero y fue presentada el miércoles en la Unicameral. - Foto: gentileza Sol Echenique (Facebook Unidos por el Monte)

La legisladora Liliana Montero presentó el miércoles un proyecto solicitando a la Unicameral el repudio "del accionar represivo de la Policía de Córdoba" en el desalojo de los manifestantes que protestaban el martes, en uno de los tramos de la obra de autovía de Punilla

El pedido de declaración de Montero cita declaraciones de la organización "Unidos por el Monte" que aseguran que se está "violando la licencia ambiental al intervenir en zona roja no autorizada", y en ese marco optaron por "resistir el desmonte, pero la policía respondió con detenciones y represión". 

En su iniciativa, la legisladora sumó los dichos del abogado González Quintana a La Nueva Mañana, quien afirmó: “Se trata de un desmonte en zona para la cual la empresa no tiene licencia ambiental. Están modificando las trazas del primer tramo del proyecto cuyo estudio de impacto ambiental fue aprobado, y que es el que va desde la Variante Costa Azul al puente San Roque. Lo que se pide es la intervención de la Policía Ambiental para labrar actas de infracción y suspender preventivamente la obra”.

Ante esta situación, la legisladora planteó: “Es inadmisible que el gobierno crea que va a resolver la conflictividad generada en torno a la traza de la autovía 38 con represión”.

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Habilitaron la ruta 7 tras el desplome del puente peatonal: un camión chocó la estructura

La Policía de Córdoba informó que se restableció el transito vehicular en la ruta nacional 7, tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Bomberos apagaron un incendio en un edificio de barrio Alberdi: evacuaron a 30 personas

El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR extinguió las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.