Aborto legal: denuncian maniobras de Michetti para obstaculizar la votación

A dos días de la votación, las integrantes de la Campaña denunciaron que detectaron irregularidades por parte de la vicepresidenta.

Conferencia de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito

Este lunes por la mañana la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, organizó una conferencia de prensa luego de que diputados impulsores del proyecto alertaran que la Presidenta de la Cámara y Vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, podría realizar una maniobra para obstaculizar la votación del 8 de agosto.

Las integrantes de la Campaña indicaron que la conferencia era un llamado a Michetti y a los presidentes de los bloques de la Cámara de Senadores de la Nación “para que respeten la institucionalidad del tratamiento  de una Ley fundamental".

El temor es que Michetti convoque a una sesión especial para el martes o el mismo miércoles a la mañana para tratar el pedido de allanamiento a los domicilios de la senadora Cristina Fernández.

Asimismo, denunciaron que las autoridades están restringiendo la zona de la manifestación, cuando ya se informó que la movilización del 8 de agosto duplicará la convocatoria de la concentración del 13 de junio.

“Con una falta de sentido y de responsabilidad nos están dando menos espacio que el 13 de junio. La plaza va estar completamente vallada. Responsabilizamos al gobierno de la Ciudad y la Nación por lo que pueda ocurrir”, manifestaron las integrantes de la Campaña.

En la conferencia también se habló sobre las muertes de mujeres como consecuencia del aborto clandestino. "Anteanoche Liliana Herrera, de 22 años y madre de dos niños, murió en el Hospital Regional de Santiago del Estero producto de una infección tras un aborto inseguro, víctima de la clandestinidad”, informó Laura Salomé Canteros, una de las integrantes de la mesa.

Además se resaltó la necesidad de que se sancione la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y destacaron que se reclama “una Ley que salvará vidas, que reconocerá derechos y que garantizará el acceso igualitario a la salud integral al otro día de su reglamentación”.


Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.