Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años, según confirmaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas.
El mandatario participará de la ceremonia fúnebre en Roma y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre. La despedida a Francisco reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Si bien no hay fecha confirmada, se estima que el viaje se realizará el miércoles 24 de abril, con motivos de la ceremonia de despedida del Sumo Pontífice.
Pese a la voluntad de asistir al último adiós, el mandatario se ausentó esta mañana de la misa que ofició el arzobispo Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Tampoco dio el presente ninguno de sus ministros, a excepción de Claudio Avruj, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, con oficinas cercanas a la Catedral.
Sin embargo, las actividades en agenda del libertario fueron suspendidas por lo que deberá postergar su participación junto al vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Misa, programa de streaming que conduce Daniel Parisini, mejor conocido como su usuario de X, "El Gordo Dan".
Tampoco se realizará el Congreso Libertario Bonaerense planeado para el 22 de abril en la Ciudad de La Plata, cuyo cierre estaba a cargo de Milei.
Durante la conferencia de prensa en la sede del Arzobispado, García Cuerva reveló que varios referentes del Ejecutivo se comunicaron para expresar sus condolencias, aunque aclaró que el jefe de Estado en primera persona no lo hizo.
Esta mañana, utilizó sus redes para expresar un emotivo mensaje: "Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz".
"A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí", sumó, y añadió: "Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD".
El Gobierno nacional decretó además siete días de duelo por la muerte del Papa, durante los cuales las banderas permanecerán izadas a media asta en todo el país y se suspenderán actos oficiales.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el Presidente viajará junto a una comitiva reducida y mantendrá reuniones protocolares en el marco de su estadía en Italia.
La relación zigzagueante de Milei con el papa Francisco En épocas en las que el mandatario se desempeñaba como diputado, cruzó con dureza al papa Francisco, a quien tachó de populista y de "representante del maligno en la Tierra".
"Tu modelo es pobreza. @Pontifex_es siempre parado del lado del mal. Si a alguien le da un ataque de caridad y sale con una pistola a robar para financiarlo ¿lo bendecís?", publicó Milei en la red social X, el 1° de febrero de 2022.
Tras ser electo Presidente, la relación se descongeló, incluso llegó a conversar telefónicamente con Jorge Bergoglio, quien lo felicitó por su victoria electoral.
Para el 12 de febrero de 2024, el mandatario mantuvo su primera reunión con el papa Francisco que se extendió durante más de una hora. El encuentro tuvo dos tramos: en el primero, ambos referentes dialogaron a solas, y luego se le permitió el acceso a la secretaria General Karina Milei.
Luego de aquel acercamiento, Milei admitió que se vio obligado a reconsiderar sus radicales posiciones.
Te puede interesar
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.