Economía17/07/2018

Fue inaugurado en la sucursal Alem el nuevo modelo Bancor Más

El mismo promueve la digitalización de los servicios bancarios y concentra una nueva propuesta de atención integral en el nordeste de la ciudad de Córdoba. Está ubicado en Leandro N. Alem 802.

El presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, dejó inaugurado el Bancor Más en avenida Alem. - Foto: gentileza.

El presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, inauguró la sucursal Leandro N. Alem bajo el nuevo modelo Bancor Más, que promueve la digitalización de los servicios bancarios y concentra una nueva propuesta de atención integral en una ubicación estratégica del nordeste de la ciudad Capital, sobre avenida Leandro N. Alem 802.

“El banco de todos los cordobeses acompaña el enorme dinamismo de esta importante zona de Córdoba con este nuevo desafío. Inauguramos una sucursal con mucha tecnología para la mejora continua de la calidad de todos los servicios, y el concepto seguirá siendo replicado en diferentes puntos de la ciudad y de la provincia”, expresó Tillard.

Bancor Más Alem conserva los días y horarios de atención -de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 - y ofrecerá a los cordobeses de la zona, su amplia cartera de productos. También queda habilitado un centro 24 horas, equipado con cinco cajeros automáticos (dos de ellos, unidades inteligentes con sistema biométrico de fe de vida y operaciones con huella digital que permiten depósito de efectivo y cheques), una timbradora frama y un teléfono con acceso al Call Center Bancor.

Además, se habilitaron nuevos Puntos Bancor destinados al pago de impuestos y servicios (avenida Leandro N. Alem 815 y Juez Mármol 1.007), y al retiro de efectivo en comercios adheridos (Supermercados Cordiez, Carrefour, Vea, Mercamax, y Disco; y los locales Ribeiro, Farmacity y Rapi Pago).

 

Te puede interesar

El Indec reveló que los salarios de marzo se ubicaron por debajo de la inflación del tercer mes de 2025

El informe oficial reveló que el único sector que habría crecido por encima de la inflación en marzo fue el del privado no registrado (5,1%); mientras que no alcanzaron al 3,7% ni el sector privado registrado (2,2%) ni el sector público (3,3%).

Pese a las trabas del Gobierno, el sindicato de empleados de comercio confirmó el aumento

El aumento acordado con las cámaras empresariales es del 5,4% acumulativo. La suba en los salarios se alejó del 1% mensual que el Gobierno de Javier Milei pretendía imponer.

Con descuentos y cuotas arrancó el Hot Sale, que en esta edición abarca a tiendas físicas para repuntar el consumo

El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), llega en un momento difícil tanto para consumidores como para empresas y emprendedores, por lo que este año se ofrecerá una gran variedad de alternativas.

El Gobierno busca estimular exportaciones y los dólares “del colchón” para consolidar su plan

El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.

Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo

Las ventas minoristas de las pymes exhibieron otra mejora en abril, al crecer un 3,7% interanual, a precios constantes, pero retrocedieron un 1,8% frente a marzo.

El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril

En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.