Ingresará a la UNC el proyecto de inclusión laboral trans
La iniciativa se tratará en el Consejo Superior. Propone que se reserve el 1% de los puestos de trabajo de la planta no docente, administrativa y contratada de la Universidad.
El jueves próximo ingresará formalmente al Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba el proyecto de “Promoción del Empleo Formal para Personas Trans, Travestis y No Binaries”.
El proyecto propone que se reserve a personas trans, travestis y no binaries el 1% de los puestos de trabajo de la planta no docente, administrativa y contratada de la Universidad Nacional de Córdoba, proporción que deberá cumplirse en un plazo no superior a 5 años y para lo cual se dispondrán 2 de cada 10 cargos vacantes al cumplimiento de esta norma.
Asimismo, propone que la Universidad disponga un sistema de becas para la finalización de los estudios formales y la capacitación laboral, técnica y/o profesional a los fines de garantizar que las personas trans, travestis y no binaries aspirantes a los puestos reservados cuenten, progresivamente, con las condiciones de idoneidad requeridas.
La iniciativa se desarrolla en el marco de la Campaña Nacional por la Inclusión Laboral Trans y Travesti que llevan adelante la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina y la Liga LGBTIQ+ de las Provincias. Fue impulsado por La Bisagra y Devenir Diverse a través de los consiliarios de Estudiantes por la Universidad Pública.
La UNC fue la primera Universidad del país en reconocer el derecho a la identidad de género en 2011. Actualmente cuenta con personas trans, travestis y no binaries trabajando en espacios de gestión estudiantil, tanto en la Facultad de Artes como en la de Filosofía y Humanidades donde de hecho funciona la primera cantina trans integrada y gestionada íntegramente por personas trans, travestis y no binaries.
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.