El paro de la CGT tuvo en Córdoba marchas por parte de distintos gremios
Sindicatos agrupados en la CTA y la CGT se movilizaron desde las 11 en el marco de la jornada de protesta nacional. Partidos de izquierda cortaron los puentes Centenario y Maipú.
Como consecuencia del tercer paro general que lanza la CGT durante el gobierno de Mauricio Macri, en Córdoba distintos gremios y partidos de izquierda tuvieron previstas acciones y marchas en la zona céntrica.
Las movilizaciones iniciaron a las 6.30 con un corte por parte del PTS en el Puente Centenario y desde las 7 en el Puente Maipú por parte del MST.
A las 10, se convocaron varias organizaciones en Colón y General Paz para marchar por la zona céntrica.
La CGT que preside José Pihén dio a conocer a partir de las 11.30 un comunicado en calle Chacabuco al 400 (sede de la central obrera). Allí, unas 3.500 personas marcharon con banderas del Suoem, CTEP, Satsaid, SEP, Aefip, entre otras.
Desde la movilización, Pihen sostuvo al leer un comunicado que "no era fácil movilizar" pero "a todos nos moviliza el motivo de la marcha, que es el rechazo profundo del acuerdo con el Fondo Monetario" y el pedido "de la cabeza del ministro de Trabajo de la Nación, (Jorge Triaca) ese que dice que esta jornada no sirve para nada".
Uepc también realizó una concentración en Bv. San Juan y Chacabuco, junto con los gremios de la CTA Córdoba. Allí se vieron principalmente pancartas contra el FMI y las políticas económicas de Macri. Estuvo presente la legisladora de Carmen Nebreda, como así también en las demás movilizaciones los diputados kirchneristas Gabriela Estévez y Pablo Carro.
Por su parte Sadop se concentrará a partir de las 10 desde calle Independencia 374 (delegación Capital) para movilizarse posteriormente.
En tanto, la CGT Rodríguez Peña no se movilizará sino que llamaron a los gremios a adherir al paro nacional.
Nota relacionada:
Te puede interesar
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".