Mundo22/05/2018

Venezuela: el Consejo Electoral proclamó presidente a Maduro

El organismo estatal informó que el líder chavista obtuvo 6,2 millones de votos, el 67,81 %. Además, detalló que menos del 47% del padrón acudió a las urnas este domingo.

Según la CNE, Maduro obtuvo 6.224.040 votos, unos 34.000 más que los que este lunes salieron publicados en el boletín del Poder Electoral venezolano. - Foto: gentileza.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó a Nicolás Maduro como presidente reelecto en los comicios del domingo, con mandato hasta 2025, un proceso cuestionado por la oposición y señalado de fraudulento por varios gobiernos.

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, encabezó el acto de proclamación, adjudicación y entrega de credenciales al líder chavista, que obtuvo 6,2 millones de apoyos, el 67,81% frente al 21% de votos que consiguió su rival más cercano, el ex gobernador Henri Falcón.

Según Lucena, Maduro obtuvo 6.224.040 votos, unos 34.000 más que los que este lunes salieron publicados en el boletín del Poder Electoral venezolano, según el cual 9.132.655 venezolanos votaron, apenas el 46,02 % del padrón electoral.

Con el 99 % de las actas escrutadas, hubo 1.917.036 votos para Falcón, 988.761 al ex pastor evangélico Javier Bertucci y 36.246 para el ingeniero Reinaldo Quijada.

Falcón, un ex chavista alejado de la coalición opositora, dijo que no reconoce los resultados, una posición que comparte el rector electoral Luis Emilio Rondón, el único de las cinco autoridades del CNE que es crítico con el gobierno.

La alianza de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no sólo no participó por considerarlas fraudulentas sino que llamó a la abstención, que se ubicó en 53,98%, el índice más alto en presidenciales venezolanas de las últimas dos décadas.

Por su parte, Tibisay Lucena desestimó hoy las críticas y cuestionamientos internos y externos, como Estados Unidos y España, y aseguró que los venezolanos "harán respetar los resultados electorales emitidos".

"Hemos visto con asombro a gobiernos y organismos multilaterales participar del asedio a la soberanía nacional, financiar campañas en medios y redes sociales para promover la abstención y el linchamiento de candidaturas, todo con el objeto de acorralar la democracia y la paz", dijo.

Fuente: EFE y Telam

Te puede interesar

El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.

Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania

En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.