La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
La misa de inicio de pontificado del papa León XIV será el domingo 18 de mayo, según confirmó el Vaticano este viernes al término de la primera homilía del nuevo Sumo Pontífice. También se detallaron cuáles serán los compromisos pautados para los próximos días.
La denominada ceremonia de entronización se llevará a cabo ese domingo desde las 10 (hora Vaticano) en la Plaza de San Pedro, confirmó la Prefectura de la Casa Pontificia.
De la misma participarán jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. Incluso, el presidente Javier Milei confirmó su participación, pero resta saber si finalmente viajará el 18 debido a que ese mismo día se llevarán a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires.
La agenda del papa León XIV
Desde la Santa Sede confirmaron también todos los compromisos y reuniones que tendrá el papa León XIV durante las próximas semanas, incluyendo su primer encuentro con la prensa mundial y su primera audiencia general.
Este sábado 10 de mayo, mantendrá un encuentro con los cardenales, mientras que el domingo 11 de mayo presidirá por primera vez el rezo del Regina Caeli desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
El papa León XIV mantendrá su primer encuentro con la prensa mundial el lunes y para el viernes se espera que suceda lo mismo con el Cuerpo Diplomático y con los Jefes de Misión.
Luego de la misa de inicio de pontificado, su primera audiencia general se realizará el miércoles 21 de mayo. Y para el sábado 24 de mayo está previsto un encuentro con la Curia Romana y los trabajadores del Estado de la Ciudad de Vaticano.
Por el momento, Robert Francis Prevost, de 69 años, decidió mantener a todos los máximos cargos de la Curia romana, la administración central de la Iglesia Católica.
“Su Santidad León XIV ha expresado el deseo de que los jefes y miembros de las Instituciones de la Curia Romana, así como los secretarios, y el presidente de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano, continúen, provisionalmente, en sus respectivos cargos donec aliter provideatur (hasta que se disponga lo contrario), informaron desde la Sala de Prensa de la Santa Sede.
“El Santo Padre desea, de hecho, reservar un tiempo para la reflexión, la oración y el diálogo, antes de cualquier nombramiento o confirmación definitiva”, precisaron en un comunicado publicado este viernes.
Sábado 10 de mayo
Reunión con los cardenales
Domingo 11 de mayo
Logia Central de la Basílica Vaticana: Regina Caeli
Lunes 12 de mayo
Encuentro con la prensa mundial
Viernes 16 de mayo
Reunión con el Cuerpo Diplomático (jefes de Misión)
Domingo 18 de mayo
Misa de inicio del Pontificado a las 10 en la Plaza de San Pedro
Martes 20 de mayo
Toma de posesión de la Basílica Papal de San Pablo Extramuros
Miércoles 21 de mayo
Primera Audiencia General
Sábado 24 de mayo
Encuentro con la Curia Romana y los trabajadores del Estado de la Ciudad del Vaticano (SCV, por sus siglas en italiano)
Domingo 25 de mayo
Regina Caeli
Toma de posesión de la Basílica Papal de San Juan de Letrán
Toma de posesión de la Basílica Papal de Santa María la Mayor
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.
El nuevo Papa es Robert Prevost: se llamará León XIV, es "estadounidense-latino" y cercano a Francisco
El cardenal de Chicago, con extensa trayectoria en Latinoamérica, estuvo entre los más renombrados en las últimas horas. Es la primera vez que el Vaticano elige a un papa estadounidense. Su afinidad ideológica con Francisco.