India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

ALTO EL FUEGO. - Trump logra detener los ataques entre India y Pakistán por el conflicto en la región de Cachemira. Foto www.spectator.co.uk

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este sábado que la India y Pakistán han acordado un alto el fuego inmediato con la mediación de EE.UU. tras días de intercambios de ataques entre las dos potencias nucleares.

"Tras una larga noche de conversaciones con mediación de EE.UU., me complace anunciar que la India y Pakistán han acordado un cese del fuego total e inmediato. Enhorabuena a ambos países por utilizar el sentido común y una gran inteligencia", escribió el mandatario en su cuenta en Truth Social.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció que los dos Gobiernos "acordaron un alto el fuego inmediato e iniciar conversaciones sobre un amplio conjunto de cuestiones en un lugar neutral".

Pakistán e india confirman el cese de los ataques

Minutos después, el viceprimer ministro y ministro de Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, confirmó el alto el fuego. "Pakistán siempre ha luchado por la paz y la seguridad en la región, ¡sin comprometer su soberanía e integridad territorial!", escribió en su cuenta de X.

Luego, el Ministerio de Exteriores indio confirmó la noticia. "Se acordó que ambas partes detendrían todos los disparos y acciones militares en tierra, mar y aire", afirmaron.

Esta misma semana, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, había aclarado que EE.UU., si bien aboga por la desescalada de la tensión, no planea involucrarse en el conflicto entre la India y Pakistán, que, en esencia, no le incumbe a Washington.

La escalada del conflicto

Las relaciones entre las dos potencias nucleares se tensaron al máximo tras el atentado terrorista perpetrado el pasado 22 de abril en Pahalgam, en la parte de la región de Cachemira administrada por la India, que costó la vida a 26 personas y que Nueva Delhi vinculó con Pakistán. Una serie de medidas de represalia diplomáticas mutuas precedieron al inicio por parte de la India de la llamada operación Sindoor contra "infraestructura terrorista" en Pakistán.

En la madrugada de este sábado se reportaron varios ataques contra tres bases aéreas pakistaníes: en Nur Khan, a unos 15 kilómetros al sur de Islamabad, y en Rafiqui y Murid, en la provincia de Punyab. A continuación, el Gobierno pakistaní anunció el inicio de una operación a gran escala denominada Bunyan ul Marsoos. 

Fuente: RT

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.