
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
El organismo estatal informó que el líder chavista obtuvo 6,2 millones de votos, el 67,81 %. Además, detalló que menos del 47% del padrón acudió a las urnas este domingo.
Mundo22/05/2018El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó a Nicolás Maduro como presidente reelecto en los comicios del domingo, con mandato hasta 2025, un proceso cuestionado por la oposición y señalado de fraudulento por varios gobiernos.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, encabezó el acto de proclamación, adjudicación y entrega de credenciales al líder chavista, que obtuvo 6,2 millones de apoyos, el 67,81% frente al 21% de votos que consiguió su rival más cercano, el ex gobernador Henri Falcón.
Según Lucena, Maduro obtuvo 6.224.040 votos, unos 34.000 más que los que este lunes salieron publicados en el boletín del Poder Electoral venezolano, según el cual 9.132.655 venezolanos votaron, apenas el 46,02 % del padrón electoral.
Con el 99 % de las actas escrutadas, hubo 1.917.036 votos para Falcón, 988.761 al ex pastor evangélico Javier Bertucci y 36.246 para el ingeniero Reinaldo Quijada.
Falcón, un ex chavista alejado de la coalición opositora, dijo que no reconoce los resultados, una posición que comparte el rector electoral Luis Emilio Rondón, el único de las cinco autoridades del CNE que es crítico con el gobierno.
La alianza de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no sólo no participó por considerarlas fraudulentas sino que llamó a la abstención, que se ubicó en 53,98%, el índice más alto en presidenciales venezolanas de las últimas dos décadas.
Por su parte, Tibisay Lucena desestimó hoy las críticas y cuestionamientos internos y externos, como Estados Unidos y España, y aseguró que los venezolanos "harán respetar los resultados electorales emitidos".
"Hemos visto con asombro a gobiernos y organismos multilaterales participar del asedio a la soberanía nacional, financiar campañas en medios y redes sociales para promover la abstención y el linchamiento de candidaturas, todo con el objeto de acorralar la democracia y la paz", dijo.
Fuente: EFE y Telam
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.