País21/05/2018

Rodríguez Machado advirtió que la ley de tarifas podría ser inconstitucional

La senadora de Cambiemos por Córdoba estimó que desde el oficialismo todavía buscan conocer "el verdadero impacto fiscal" de la iniciativa.

Laura Rodríguez Machado afirmó que "el Congreso no tiene facultades para fijar cuadro tarifario". - Foto: archivo

La senadora Laura Rodríguez Machado (PRO) dijo que todavía buscan conocer "el verdadero impacto fiscal" que podría tener la ley de tarifas que propone la oposición y advirtió que la norma podría ser objeto de un pedido de inconstitucionalidad porque el Congreso "no tiene facultades para fijar cuadro tarifario".

Las declaraciones de la legisladora oficialista se dan previo a la reunión que se celebrará esta tarde, en la que los 25 senadores de Cambiemos recibirán al ministro de Energía, Juan José Aranguren, para ultimar detalles de cara al plenario en el que mañana el peronismo y el kirchnerismo unidos buscarán firmar el dictamen del proyecto que retrotrae los aumentos en las tarifas de electricidad, agua potable y gas.

"El Congreso no tiene facultades para fijar cuadro tarifario, así que hay que tener cuidado de una posible inconstitucionalidad de la ley" advirtió Rodríguez Machado en declaraciones a Télam.

"El proyecto es absolutamente unitario", dijo Frigerio

El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, dijo por su parte que "los gobernadores comparten la idea de que las legislaturas no tienen que meterse en tema tarifas" y sostuvo que el proyecto que ya obtuvo media sanción en diputados es "absolutamente unitario" porque beneficia a los usuarios de Capital y provincia de Buenos Aires.

En diálogo con FM Milenium, Frigerio explicó que la norma está así redactada "porque toca solo a Edenor y Edesur" y en ese contexto "todo el resto del país terminaría financiando las tarifas del área metropolitana con fondos que provienen de todo el país”.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".