País20/05/2018

La polarización política de Venezuela se trasladó a Buenos Aires

En la embajada de ese país, un centenar de personas se manifestaron a favor y en contra de las elecciones de este domingo impulsadas por Nicolás Maduro.

"¿Quiénes son los terroristas?" y "Voto en dictadura" eran algunas de las pancartas que mostraban los manifestantes contrarios al régimen de Maduro. - Foto: gentileza Alfredo Martínez (Clarin)

Un centenar de personas se manifestaron a favor y en contra de las elecciones venezolanas frente a la embajada del país caribeño en la capital argentina, en el marco de las elecciones impulsadas por Nicolás Maduro.

En las instalaciones de la avenida Luis María Campos al 100, miembros de la organización opositora "Rumbo Libertad" protestaron desde temprano con pancartas contra el Gobierno de Maduro que decían "¿quiénes son los terroristas?" o "Voto en dictadura".

En tanto, otros manifestantes -mayormente argentinos- se pronunciaban a favor del Gobierno venezolano, y defendían los comicios con carteles de "vota por la Paz", en línea con movimientos sociales y fuerzas políticas argentinas que apoyaron a Maduro con el documento "Argentina con Venezuela".

El clima de tensión obligó a la policía de la Ciudad de Buenos Aires a permanecer en el lugar para evitar enfrentamientos entre ambos grupos.

Se calcula en Argentina residen unos 2.300 ciudadanos venezolanos empadronados en condiciones de votar, pero la embajada no dio información sobre cuántos ciudadanos acudieron a emitir su sufragio.

Poco más de 20 millones de venezolanos van hoy a las urnas con la certeza de que Maduro será el ganador y logrará otro mandato hasta 2025, pero con la incertidumbre acerca de cuántos votos reunirá el líder chavista para legitimar su reelección y cuál será el nivel de abstención al que llamó la mayoría de los partidos de la oposición por considerar que el proceso electoral es fraudulento.

Fuente: Telam

Notas relaciondas:

Maduro tras emitir su voto: "He sido el primer votante de la patria"
Comenzaron las elecciones presidenciales en Venezuela

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.