El teatro se puso en marcha y lo hizo en tren
Con una nueva apuesta por la itinerancia y el vínculo intergeneracional, se presentó oficialmente el Festival Internacional de Teatro para Jóvenes y Niños que entre el 5 y el 9 de octubre recorrerá toda la Provincia.
La estación de tren de Alta Córdoba nos esperaba. Era la hora de mostrar los boletos, subirnos al tren e iniciar un viaje que marcaría la presentación oficial del Festival Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes. Ya a través de ese recorrido se dejó asentado uno de los pilares fundamentales de este evento organizado por la Agencia Córdoba Cultura: la itinerancia.
Así mientras el traqueteo de los vagones atravesaba la ciudad, comenzó la función. Dos personajes – encarnados por los actores Eugenia Hadandoniou y Eric Venzon- rescataron aquellos años dorados de la radiofonía. Jugando con las palabras y la música, el baile y algunos fragmentos de distintas historias, fueron haciendo del trayecto un verdadero paseo por esos años inolvidables de la radio. La performance no fue más que un adelanto del estreno de “Radiohistorias reales”, que llevará a escena la Comedia Infanto Juvenil.
De esta manera, el evento también instaló otro de los ejes de esta edición: “el vínculo intergeneracional”.
La estación Rodríguez del Busto fue el punto de llegada, donde nos esperaba Nancy Rodríguez, otra actriz del elenco. En el lugar Raúl Sansica (director del Teatro Real y del Festival) y Graciela Ayame (presidenta de la Agencia Córdoba Cultura), hablaron de la importancia de este encuentro que ya ha transformado en una cita clásica del mes de octubre.
“Nuevamente vamos a recorrer las localidades del interior, los barrios y las plazas. Este año vamos sumar el espacio Mateando entre función y función, una propuesta para sentarnos a charlar y debatir sobre las obras que integran la grilla y sobre el teatro en general. Vamos a tener una programación con espectáculos para bebés y niños pequeños. También puestas que reúnen en el escenario a abuelos y nietos... Tenemos 10 países invitados, elencos de diversas provincias…. Nos preparamos para vivir un Festival intenso, con funciones que se van a desarrollar desde la mañana y hasta la noche”, expresó Raúl Sansica quien además destacó que se sumarán espectáculos protagonizados por adolescentes así un reconocimiento a María Teresa Andruetto.
La alegría por la apertura del encuentro se vio empañada por una noticia que a media mañana arrancó lágrimas en la comunidad teatral: el fallecimiento de la querida y talentosa actriz local Mariel Bof. “Dedicamos este lanzamiento a Mariel”, dijo Sansica conmovido.
El telón comienza a levantarse lentamente. Entre el 5 al 9 de octubre cerca de 90 actividades y funciones recorrerán 25 puntos de la Provincia de la mano de la 8º edición del Festival Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes.
Internacionales
La grilla internacional incluirá las siguientes producciones: “La princesa que quería la luna” de la compañía Tittbbretti (Australia), “Soledad o el azar” de Singulier Pluriel (Canadá), “Luciérnagas, danza ara niños” de Manada (Chile), “Ciudad fantasía” y “En el escenario” ambas de Teatro Azul (Colombia), “De arriba abajo y patas para arriba” de Les Souffleurs Commandos Poétiques (Francia), “Vuelta al mundo en una ronda” de Assemblea Teatro (Italia), “Cerca” de Teatro del Vacío (México/Argentina), “Pulsar” de Teatro del Vacío (México) y “El viaje de la semilla” de Encanto al Alma (Uruguay).
Nacionales y locales
Elencos de Buenos Aires, Río Negro, Tucumán, Misiones formarán parte de un festival que además tendrá puestas locales como “Abuela Alcira”, “Hilario el sonido de los colores”, “La odisea del principito”, “Ploplo vendedor de ilusiones”, “Plumo”, “Nazario, el gurí del monte”, “¡Y se armó la banda!”, “El viejo varieté”, “Radiohistorias reales”, “¿Y lo que yo quiero? Alma”, “La cuenquera”, “La princesa dragón”, “Monstruos….”, “Viaje en gato”, “Cuentos al derecho”, “Andar cruzando”.
Talleres
Durante el Festival también habrá una serie de talleres. Los interesados podrán inscribirse a través del mail talleresfestival@gmail.com.
Estos serán:
-“Memoria y ficciones, la dramaturgia del actor”.
-“Jugamos con el cuerpo, mis abuelos y yo”.
-“Mantas contadas de historias”.
-“Seminario intensivo de clown”.
Te puede interesar
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.