Córdoba Redacción La Nueva Mañana 26/04/2018

Apartan de su cargo a la directora de la Escuela Alejandro Carbó

Fue este martes por disposición del ministerio de Educación de Córdoba, que inició una investigación administrativa. Además, fue alejada la rectora de Superior.

A pesar de los desplazamientos, las clases en la escuela son dictadas de forma normal. - Foto: archivo

Tras el escándalo por la invasión de murciélagos a comienzo de año, la escuela Alejandro Carbó vuelve a estar en el ojo de la tormenta. Es que este martes, por disposición del ministerio de Educación de Córdoba, fueron alejadas de sus cargos la directora general Carmen Mamani y la rectora de Superior, Elizabeth Correa.

Según informaron desde el Centro de Estudiantes de la escuela, ambas directoras fueron desplazadas a causa de una investigación administrativa, "de carácter confidencial por el momento".

"Se realizó una reunión con la inspectora, directivos de los diferentes niveles, Centro de Estudiantes de nivel superior y Centro de Estudiantes de nivel secundario, entre otros referentes de la institución,  donde se explicó que el colegio seguirá trabajando con normalidad", indicaron a través de un posteo en las redes sociales los estudiantes del Centro.

Por su parte, delegados docentes realizaron una asamblea este miércoles por la tarde para informar a sus compañeros sobre la situación. 

Desde la escuela afirmaron que las clases y el funcionamiento administrativo de la institución son normales, y que la dirección de la escuela estará a cargo de un supervisor hasta que se aclare la situación.

Te puede interesar

"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".

Adiuc asegura que el paro universitario tuvo un "muy alto acatamiento" en Córdoba

"El ánimo es muy favorable a las medidas de fuerza y en el plenario de delegados la mayoría opinó que hay que darle continuidad", expresó la secretaria General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc), Leticia Medina.

En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación

La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.

Llaryora cuestionó al gobierno de Milei: "Cuando hablan de hacer Patria, que empiecen por bajar las retenciones"

El gobernador disertó en la AmCham Summit 2025, junto a su par santafesino Maximiliano Pullaro, en una mesa con el eje puesto en el federalismo y la competitividad. En ese marco, aseguró que "las provincias han hechos recortes más grandes".

Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo

La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.

Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones

El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.