Paro de transporte: de los 183 choferes despedidos, se reincorporaron 110
Gustavo Gigena, delegado de UTA, dijo que se reincorporaron hoy, a seis trabajadores en la línea 600 y 601. Por su parte, Marcelo Marín, delegado durante el conflicto el año pasado dijo que los "acomodaron como títeres".
De los 183 choferes que fueron despedidos tras el conflicto de transporte en Córdoba en junio 2017, fueron reincorporados 110, según informó, en declaraciones a Cadena 3, Gustavo Gigena, delegado de UTA, quien forma parte de la Comisión Normalizadora, convocada por la secretaría del Interior de UTA Nacional.
"Gracias a Dios y a la buena gestión volvió a trabajar más de la mitad", dijo y señaló además, que "hasta ahora volvieron con antigüedad con todo".
Durante esta jornada se reincorporaron seis trabajadoras que formarán parte de la línea 600 y 601. "Las chicas se suman a los 100 reincorporados anteriores, así que ya estaríamos siguiendo con el trabajo que nos falta. Porque todavía nos quedan compañeros", dijo Gigena a la prensa.
Por su parte, Marcelo Marín, uno de los delegados con mayor visibilidad durante el conflicto de transporte el año pasado, explicó que las reincorporaciones “se realizaron bajo presión, los acomodaron como títeres. De las compañeras trolebuseras que eran 65 despedidas, faltan reincorporar 40 todavía”.
También denunció que a las trabajadoras reincorporadas en Aucor, “no se les reconoció la antigüedad y a Tamse Trolebus, ninguna de las compañeras volvió”.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.