Marcha atrás en la censura: las agendas de Mariano Saravia volverán a la Legislatura
Fue tras un llamado del vicegobernador Martín Llaryora. Así lo comunico el periodista en su muro de Facebook.
En el día de ayer el periodista Mariano Saravia denunció en su muro de Facebook, que el presidente provisorio de la Unicameral Oscar González, había rechazado la compra de una partida de su agenda destinada a bibliotecas populares.
“El presidente provisorio de la Legislatura, Oscar Félix González censuró la Agenda Sur y me llamó para decirme que cómo me atrevía a mandar a la Legislatura `esa proclama política´ y que `en la Legislatura la política sólo la hacen los legisladores'”, publicó el miércoles el periodista.
La entrega de la Agenda Sur a la Legislatura responde a un programa basado en la Ley Estímulo a las Ediciones Literarias, por el cual material de este tipo es distribuido en escuelas o bibliotecas populares.
En el marco de ese programa es que la Legislatura iba a comprar 80 de estas Agendas 2017 para repartir en bibliotecas populares (o donde ellos quieran). Pero ayer, luego de la conversación telefónica de Saravia con Oscar González, las 80 agendas le fueron devueltas al escritor.
Hoy, y a través de la misma vía, su muro de Facebook, el periodista informó que ayer por la tarde recibió un nuevo llamado, esta vez de parte del vicegobernador Martín Llaryora, presidente natural de la Legislatura donde se le pidió disculpas por lo sucedido y le solicitaron que lleve nuevamente las agendas.
“Llamamos para pedirte disculpas por lo que sucedió y para pedirte que vuelvas a traer las agendas, porque este es un programa de la Legislatura, no de un funcionario”, fue el mensaje de parte del vicegobernador.
El periodista manifestó que fue “sorprendido gratamente por la actitud, aunque ya ayer había aclarado que la actitud de Martín Llaryora había sido totalmente distinta, y que más allá de coincidencias o diferencias, él se comprometió a ser amplio en este tema y hacer que las agendas lleguen adonde tienen que llegar, y se lo agradezco”.
Luego, agregó que llevará las Agendas 2017 nuevamente a la Legislatura y agregó que “los comerciantes de la peatonal me deben ver como un loco que va y viene día por medio con el carrito acarreando los paquetes de agendas”.
De este modo, las figuras históricas de San Martín, Túpac Amaru, Juana Azurduy, Martina Chapanay, Agustín Tosco, Belgrano, Ernesto Guevara, Simón Bolívar, Artigas y algunos más, llegarán finalmente a las escuelas y bibliotecas populares de Córdoba.
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.