País05/03/2018

La Justicia definirá este lunes si Facundo Jones Huala es extraditado a Chile

El juez federal Gustavo Villanueva dará a conocer durante el transcurso del día la sentencia sobre la extradición del líder de la RAM, que fuera solicitada por el país vecino.

Se trata de la tercera solicitud de libertad para Facundo Jones Huala que plantea la defensa y que es rechazada. - Foto: archivo

El juez federal subrogante de Bariloche, Gustavo Villanueva, difundirá este lunes la sentencia en la que decidirá sobre la extradición del dirigente mapuche Facundo Jones Huala, solicitada por Chile para juzgarlo por una serie de delitos.

El viernes, el juez rechazó el pedido de excarcelación presentado por la abogada Sonia Ivanoff, defensora de Jones Huala, durante la audiencia del miércoles en el gimnasio municipal 3 de la ciudad de Bariloche.

Ivanoff confirmó que la decisión de Villanueva fue informada directamente a Jones Huala, quien permanece detenido en la cárcel federal de Esquel, en Chubut. Se trata de la tercera solicitud de libertad que plantea la defensa y que es rechazada.

"Siempre nos negaron la libertad porque querían que esté presente en el juicio, pero ahora que ya pasó no sabemos cuál es el argumento de su señoría", señaló la abogada.

"Más allá de nuestros argumentaciones, tanto de Facundo (Jones Huala) como la mía durante la audiencia del miércoles, creemos que el juez ya tenía la decisión tomada antes de escucharnos", planteó.

El fiscal federal Jorge Bagur Creta planteó procedente la extradición del dirigente mapuche por el incendio de una vivienda poblada y la tenencia de un arma de fuego de elaboración casera, dos de los cuatro delitos que le imputa la justicia chilena.

La lectura de la sentencia se hará este lunes en dependencias del juzgado federal de Bariloche, donde se espera la presencia de agrupaciones mapuches y de derechos humanos.

Fuente: Telam

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.