
Presentarán un recurso ante la Corte Suprema por posible detención de mapuches
Se trata de los activistas mapuches Fausto Jones Huala, hermano del jefe de la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) Facundo Jones Huala, y Lautaro González.
Se trata de los activistas mapuches Fausto Jones Huala, hermano del jefe de la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) Facundo Jones Huala, y Lautaro González.
El líder de la RAM aseguró que “La violencia se produce de un solo lado y es de parte del Estado. Nosotros tenemos derecho a la autodefensa. No nos dejaron otra opción que el combate"
El juez federal Gustavo Villanueva confirmó que el líder del grupo mapuche RAM será extraditado al país vecino acusado de incendiar una casa en 2013. Hubo incidentes frente al juzgado.
El juez federal Gustavo Villanueva dará a conocer durante el transcurso del día la sentencia sobre la extradición del líder de la RAM, que fuera solicitada por el país vecino.
El jefe de la RAM aseguró además ser un "preso político" tras exponer en Bariloche. "Este no es un juicio de extradición, sino un procedimiento político", declaró Jones Huala.
La cartera dirigida por Patricia Bullrich aportará recursos técnicos y profesionales para investigar, junto a fiscales del sur del país, el accionar del grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en la región.
Millán es una respetada dirigente que recientemente fue señalada como "vocera de la RAM" por el Ministerio de Seguridad. Se trata de una “fantasía cerebral de Bullrich”, dijo.
Así se acordó tras una reunión en la que participaron este miércoles la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y funcionarios de las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro.
Así lo afirmó esta tarde la Ministra de Seguridad de la Nación condenando el accionar violento del grupo Resistencia Ancestral Mapuche en Chubut. La agrupación busca crear una nación mapuche entre los estados argentino y chileno.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!