País Redacción La Nueva Mañana 21/02/2018

Baradel confirmó la intención de armar una central alternativa a la CGT

El titular del gremio docente SUTEBA, expresó hoy que existen conversaciones para constituir una “confluencia” de sindicatos de la CGT, de la corriente federal, de las CTA de Hugo Yasky y Pablo Micheli, y de las organizaciones sociales.

Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA . Foto: archivo

Roberto Baradel, titular del gremio docente SUTEBA, expresó hoy que existen conversaciones para constituir una “confluencia” de sindicatos de la CGT, de la corriente federal, de las CTA de Hugo Yasky y Pablo Micheli, y de las organizaciones sociales, para crear una alternativa a la CGT, donde quedarían los gremios que no participan de la marcha de este miércoles. Y dijo que "el Gobierno le tiene pavor a esta marcha. Ha hecho todo lo posible por desactivarla"

Además, el gremialista afirmó que la protesta de este miércoles, convocada por Hugo Moyano tiene un doble objetivo. Por un lado “ser una marcha masiva, reclamándole al Gobierno que nos escuche y que cambie las políticas que nos afecta”, y por otra parte, “la constitución de una confluencia de sindicatos de la CGT, de la corriente federal, las dos CTA, de las organizaciones sociales, en un nucleamiento que represente a los trabajadores”, dijo a radio El Mundo.

"La movilización expresa un descontento en el marco de la democracia, de sectores que nos vemos afectados por la política económica de un Gobierno que persigue y reprime", dijo Baradel y confirmó el objetivo de intentar diseñar una nueva conducción gremial, que tome el poder vacante de una CGT ya fracturada tras la pelea entre Moyano y la Casa Rosada. Por esto, el gremio de los Camioneros abandonaría, al menos en los hechos, la Central General de Trabajadores (CGT) en un acontecimiento histórico.

“Hay conversaciones pero hay que esperar cuál va a ser la forma, cómo va a ser el proceso. Hay una perspectiva para adelante”, agregó Baradel.

Consultado sobre el límite que pondrán para integrar esa central obrera paralela, el dirigente docente señaló que “lo que tiene que estar claro es que van a defender los derechos de los trabajadores, no se puede estar de los dos lados del mostrador”.

Con respecto a los gremios que no comulgan con el moyanismo y no participan de la protesta de hoy, “hay muchos que plantean que se bajaron de la marcha pero nunca se habían subido”, aunque “hay muchos sectores que sus dirigentes dijeron que no van a movilizar pero las seccionales y regionales sí lo van a hacer”.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador de las inferiores.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.