
El secretario general de la CTA de los Trabajadores pidió unificar a los movimientos gremiales y sociales "en una sola estructura orgánica" que confronte con las políticas del Gobierno.
El secretario general de la CTA de los Trabajadores pidió unificar a los movimientos gremiales y sociales "en una sola estructura orgánica" que confronte con las políticas del Gobierno.
Durante el acto que su gremio organizó en la avenida 9 de julio y Belgrano, el secretario general de Camioneros, aseguró además que “nunca usaría a los trabajadores” con otros fines.
La Central realizó fuertes críticas al Gobierno nacional a través de un documento suscripto por las regionales de Córdoba, Bell Ville, Río Cuarto, Villa María y Cruz del Eje.
“En estos dos años, el Gobierno logró endeudar al país de manera infinita” dijo el miembro del triunvirato de la CGT, desde el palco central emplazado en la avenida 9 de julio y Belgrano.
El titular del gremio docente SUTEBA, expresó hoy que existen conversaciones para constituir una “confluencia” de sindicatos de la CGT, de la corriente federal, de las CTA de Hugo Yasky y Pablo Micheli, y de las organizaciones sociales.
El intendente de Córdoba se refirió a la convocatoria nacional en diálogo con los medios en el Parque Educativo Noroeste.
Desde las 7,30 de este miércoles, los empleados protestan frente a la sede de Avenida Fuerza Aérea al 5500, en el marco de la movilización de la CGT y las dos CTA prevista para hoy.
El secretario general del gremio de Camioneros aseguró que el Gobierno nacional debe "quedarse tranquilo" ya que "la gente solamente quiere expresar su disconformidad con los políticas económicas".
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.