En Córdoba y Buenos Aires, la CGT se movilizará este miércoles en rechazo del ajuste
Este miércoles 30 de abril se movilizarán la CGT y las dos vertientes de la CTA, en la antesala del Día de la Trabajadora y el Trabajador. En Ciudad de Buenos Aires concentrará a las 15 y en la ciudad de Córdoba, en la Casa Histórica de la CGT a las 11:30.
Este miércoles 30 de abril está prevista una movilización de la Confederación General del Trabajo (CGT), que en la antesala del Día de la Trabajadora y el Trabajador, rechaza las políticas de exclusión y ajuste del gobierno de Javier Milei.
En Ciudad de Buenos Aires concentrará a las 15 y en la ciudad de Córdoba, en la Casa Histórica de la CGT a las 11:30.
"Marchamos para darle voz y fuerza al reclamo de los trabajadores y las trabajadoras y para poner bien en alto nuestra bandera, que es la defensa del trabajo. No somos indiferentes al sufrimiento de nuestro pueblo. Queremos que nuestros abuelos tengan una vida digna y que nuestros hijos puedan soñar con un país más justo", sostuvo la CGT nacional en un comunicado.
En Córdoba, la convocatoria para la sede de Vélez Sársfield 137, que cuenta con el apoyo de las dos vertientes de la CTA, lleva como consignas, además, el repudio al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y las reformas laboral y previsional.
El reclamo nacional se enmarca también en el impulso que tanto la CGT como las CTA le dan al rechazo en la Cámara de Diputados a los proyectos de bloques dialoguistas para terminar con el aporte obligatorio de empresarios y trabajadores a los gremios.
"Como dijo el Papa Francisco el trabajo es sagrado. Hagamos escuchar nuestra voz", expresaron desde la CGT.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La oposición en Diputados retoma el caso $LIBRA: Francos será interpelado en el recinto
Tras el aplazamiento de la sesión por el duelo nacional por el Papa, este martes Guillermo Francos y otros funcionarios responderán preguntas sobre la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Criptogate: Diputados busca adecuar la normativa previo a la interpelación de funcionarios
Los bloques en Diputados que impulsan la investigación del criptogate se reunirán para modificar el reglamento que fue diseñado cuando solo había dos partidos políticos.
"El cambio que celebran, nos arruinó": CFK apuntó contra la titular del FMI por su intromisión en las elecciones
"Che Kristalina". La ex presidenta apuntó directamente a la directora del organismo, Kristalina Georgieva luego de llamar a votar por los candidatos oficialistas en octubre. Además, cuestionó el "modelo de empobrecimiento que fomentan desde hace décadas".
En medio del “Operativo Roca", el Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en la frontera
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”.
Para el 65,8% de la población, la devaluación del peso generó una suba en los precios de todos los rubros
Un estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados reveló una percepción de que el escenario abierto a partir del acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está generando un incremento de la inflación.
Milei en su mundo: volvió de Roma y premió al "anarcocapitalista más importante del mundo"
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.