La oposición en Diputados retoma el caso $LIBRA: Francos será interpelado en el recinto
Tras el aplazamiento de la sesión por el duelo nacional por el Papa, este martes Guillermo Francos y otros funcionarios responderán preguntas sobre la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Este martes empieza a tratarse formalmente en la Cámara de Diputados la investigación del cripto escándalo $LIBRA, con la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El titular de Economía, Luis Caputo, fue citado pero se negó a asistir. La sesión había sido pospuesta por los días de duelo decretados tras la muerte del papa Francisco.
El recinto abrirá sus puertas a las 14 horas y se espera que los funcionarios más cercanos a Javier Milei aclaren la participación del mandatario en la megaestafa que difundió en sus redes sociales. La Cámara baja investiga el presunto tráfico de influencias, cohecho, estafa y violación a la Ley de Ética Pública.
Milei es acusado de ser partícipe necesario de una estafa con criptomonedas de alcance mundial, ya que sin su publicación del 14 de febrero, en la red social X, promocionando la inversión en la memecoin, el acto defraudatorio no se habría consumado.
Para este martes, junto a las interpelaciones de Francos y Cúneo Libarona, también se habían aprobado las del ministro de Economía, Luis Caputo, y del titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, pero estos funcionarios confirmaron que no serán de la partida, por lo que desde la oposición agitan la amenaza del juicio político como carta de presión.
Al día siguiente, a las 10, se cumplirá el segundo hito de esta historia cuando se constituya la comisión investigadora, que tendrá 28 integrantes y una disputa por la presidencia de este cuerpo.
La acusación de la oposición
El Presidente utilizó su investidura presidencial y su popularidad para inducir a sus seguidores en la compra de activos, en una operatoria que resultó ser una estafa con pérdidas de hasta 250 millones de dólares para los inversores que confiaron en su patrocinio.
Sin embargo, el proyecto Libra había sido concebido a lo largo de los meses anteriores al calor de encuentros privados de Milei con empresarios cripto en la Casa Rosada y la Quinta de Olivos, que la propia hermana del presidente habría facilitado a cambio de coimas.
En este contexto, Francos viene preparando la defensa del Gobierno junto a Cúneo Libarona, y la línea discursiva será sostener la tesis de que el comportamiento que es objeto de la investigación no se trató de un acto de gestión o de administración pública.
Te puede interesar
Criptogate: Diputados busca adecuar la normativa previo a la interpelación de funcionarios
Los bloques en Diputados que impulsan la investigación del criptogate se reunirán para modificar el reglamento que fue diseñado cuando solo había dos partidos políticos.
"El cambio que celebran, nos arruinó": CFK apuntó contra la titular del FMI por su intromisión en las elecciones
"Che Kristalina". La ex presidenta apuntó directamente a la directora del organismo, Kristalina Georgieva luego de llamar a votar por los candidatos oficialistas en octubre. Además, cuestionó el "modelo de empobrecimiento que fomentan desde hace décadas".
En medio del “Operativo Roca", el Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en la frontera
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”.
Para el 65,8% de la población, la devaluación del peso generó una suba en los precios de todos los rubros
Un estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados reveló una percepción de que el escenario abierto a partir del acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está generando un incremento de la inflación.
Milei en su mundo: volvió de Roma y premió al "anarcocapitalista más importante del mundo"
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
Milei llegó tarde a Roma: la capilla ardiente había terminado y no pudo despedir al Papa
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.