La CGT anunció que el paro general será el 10 de abril: el miércoles 9 marcharán con jubilados
Finalmente la Confederación General del Trabajo estableció la fecha para la próxima medida de fuerza. La tercera huelga general será por 24 horas. También participarán de la movilización del 24 de marzo.
La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó que el paro paro nacional será el 10 de abril. La central obrera activo el plan de lucha contra las medidas económicas del gobierno de Javier Milei.
La central obrera también definió participar de la marcha del 24 de Marzo por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Además, un día antes del paro se movilizarán junto a los jubilados el miércoles 9 de abril.
Por ese motivo Héctor Daer, integrante del triunvirato de la central obrera, aseguró después de la reunión que "las acciones sindicales durarán 36 horas", ya que la concentración comenzará a las 12 del mediodía del miércoles.
Luego de una reunión en la sede histórica de Azopardo 802, el consejo directivo de decidió que el paro general de 24 horas el jueves 10 de abril. El reclamo es por mejoras salariales y en rechazo a los despidos masivos en el sector público, el detrimento de los salarios y la perdida del poder adquisitivo.
Además, se suma el repudio al avance en un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y a la represión desplegada por las fuerzas de seguridad contra la marcha de jubilados el miércoles 12 de marzo.
La medida de fuerza definida concretará el tercer paro de la central obrera desde que asumió Javier Milei.
El gremio de colectiveros se suma a la medida
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que los colectiveros se sumarán a la medida de fuerza. "La UTA apoya lo que propuso la CGT para el paro general porque no se sostiene más la falacia oficial con respecto a una inflación que no existe; hoy por hoy la canasta básica de una familia tipo está en no menos de 2 millones, hay un aumento de inflación interanual de un 15 por ciento", sostuvo Gabriel Gusso, secretario gremial de la UTA.
Para el dirigente sindical, "el Gobierno busca que los salarios de los trabajadores vayan por debajo de la inflación, lo mismo que está haciendo con los jubilados, a los que además les sacó los remedios".
Gusso sostuvo que "hay un ataque contra el trabajador y un financiamiento que el Gobierno está haciendo a costillas del ciudadano, y que no tiene límites. No se puede vivir de esta manera y no te dan los números", añadió.
Te puede interesar
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.