País10/02/2018

Hasta el miércoles, no habrá efectivo en cajeros automáticos

Al no haber reposición de dinero en los cajeros automáticos por la medida de fuerza de bancarios y por los dos días feriados, se complicará conseguir efectivo.

Una de las opciones es retirar efectivo con "Extra Cash". - Foto: Archivo.

Tras el paro nacional realizado este viernes por los trabajadores bancarios y en la previa al fin de semana largo, los miles de turistas que se movilizan en el país tendrán inconvenientes para conseguir dinero papel.

Según afirmaron desde La Bancaria no habrá reposición de dinero en los cajeros automáticos hasta el miércoles. Además agregaron que el paro se desarrolló con “total acatamiento en todo el país, participando más del 95% de los compañeros".

A la jornada de paro de los trabajadores se sumarán los dos días feriados (lunes y martes) por la celebración de los carnavales, por lo que se complicará conseguir efectivo durante cinco días.

La acción de los bancarios es en rechazo el aumento salarial del 9%, cuando la inflación proyectada por el Gobierno es de 15% para 2018, considerando las metas del Banco Central.

Las cámaras ABA (bancos de capital extranjero), ABAPPRA (bancos públicos), ABE (banca especializada) y ADEBA (privados de capital nacional) sostienen que el 9% no es anual sino inicial y prometen luego ajustar los salarios por inflación.

Pero, con la paritaria vencida en noviembre del año pasado, los trabajadores exigen un acuerdo salarial anual que esté por encima de la meta de inflación del 15% que estableció el Gobierno de Cambiemos para 2018.

Solución

Bancos públicos y privados pidieron a sus clientes para que retiren dinero en supermercados y comercios adheridos a la red "Extra Cash", con la intención de amortiguar el impacto de la huelga.

Tras realizar una compra con tarjeta de débito Visa en los locales adheridos, se habilita a retirar sin costo alguno hasta 5.000 pesos en efectivo de la misma caja en la que se abonó el consumo.

Asimismo, desde Asociaciones de Defensa del Consumidor advirtieron a los clientes bancarios que antes de retirar dinero consulten por las comisiones, porque algunas bocas cobrar un canon por entregar el efectivo.

Fuente: Ámbito.

Noticias relacionadas: 

Bancarios de todo el país paran este viernes en rechazo de la oferta paritaria
Bancos tratan de amortiguar el impacto por el paro y el feriado por Carnaval

Te puede interesar

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.