Bullrich criminaliza la protesta: denunció a manifestantes por "sedición y asociación ilícita"
La funcionaria evade su responsabilidad en la represión del Congreso y a través del ministerio de Seguridad presentó en la Justicia Federal una denuncia por presunta "sedición y asociación ilícita", en referencia a la marcha de jubilados donde hubo decenas de heridos.
El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, presentó este viernes en la Justicia Federal una denuncia por presunta "sedición y asociación ilícita", en referencia a la marcha de jubilados que se realizó este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires.
De esa manera, apeló a la criminalización de la protesta para justificar el desproporcionado operativo represivo que dejó un centenar de personas detenidas y heridas.
La presentación del ministerio de Bullrich señala como presuntos responsables de los delitos que denuncia a personas tan disímiles como el ex líder montonero Mario Firmenich y los intendentes de La Matanza y Lomas de Zamora, Fernando Espinoza y Federico Otermin; y reiteró, citando convocatorias en redes sociales, que hubo "barras bravas" organizadas y grupos que pagaron 50 mil pesos para participar del reclamo, pese a que no se reveló ninguna prueba que valide dicha hipótesis.
Con el relato del "intento de golpe" que el oficialismo viene deslizando para desligarse de su responsabilidad en la represión, la denuncia presentada en la justicia federal alude a los siguientes delitos: Sedición, Atentado al Orden Constitucional y la Vida Democrática y Asociación Ilícita Agravada.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
En Córdoba y Buenos Aires, la CGT se movilizará este miércoles en rechazo del ajuste
Este miércoles 30 de abril se movilizarán la CGT y las dos vertientes de la CTA, en la antesala del Día de la Trabajadora y el Trabajador. En la ciudad de Buenos Aires concentrará a las 15 y en la ciudad de Córdoba, en la Casa Histórica de la CGT a las 11.30.
La oposición en Diputados retoma el caso $LIBRA: Francos será interpelado en el recinto
Tras el aplazamiento de la sesión por el duelo nacional por el Papa, este martes Guillermo Francos y otros funcionarios responderán preguntas sobre la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Criptogate: Diputados busca adecuar la normativa previo a la interpelación de funcionarios
Los bloques en Diputados que impulsan la investigación del criptogate se reunirán para modificar el reglamento que fue diseñado cuando solo había dos partidos políticos.
"El cambio que celebran, nos arruinó": CFK apuntó contra la titular del FMI por su intromisión en las elecciones
"Che Kristalina". La ex presidenta apuntó directamente a la directora del organismo, Kristalina Georgieva luego de llamar a votar por los candidatos oficialistas en octubre. Además, cuestionó el "modelo de empobrecimiento que fomentan desde hace décadas".
En medio del “Operativo Roca", el Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en la frontera
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”.
Para el 65,8% de la población, la devaluación del peso generó una suba en los precios de todos los rubros
Un estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados reveló una percepción de que el escenario abierto a partir del acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está generando un incremento de la inflación.