A través de Adorni, el Gobierno cuestionó a la jueza que liberó a los detenidos en la represión

El vocero presidencial tildó de cómplice de la impunidad a la jueza Karina Andrade, que en la madrugada de este jueves ordenó la liberación de más de un centenar de personas que habían sido detenidas arbitrariamente en la marcha de los jubilados.

En su publicación en redes, Manuel Adorni omitió referirse a las personas heridas por las fuerzas de seguridad. - Foto: NA

El vocero presidencial Manuel Adorni expresó en sus redes sociales un cuestionamiento a la jueza Karina Andrade por autorizar la liberación de las personas que habían sido detenidas este miércoles, en el marco de la represión desatada por fuerzas federales y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en detrimento de jubiladas y jubilados que se manifestaban frente al Congreso, acompañadas de organizaciones sociales, políticas y gremiales e hinchas de clubes de fútbol.

En su publicación en redes, Adorni avanzó aún más en su crítica a la jueza, al asegurar que "los que militan la impunidad en cada fallo también son cómplices".

Andrade dispuso en la madrugada de este jueves la liberación de las personas detenidas, afirmando que al no estar claros los presuntos delitos atribuidos a cada una, se encontraba "en juego el derecho a la protesta".

Con la habitual retórica del gobierno libertario en materia de seguridad, Adorni se limitó a manifestar que la Justicia “de la puerta giratoria” es “responsable directa de la inseguridad en la Argentina”.    

Nada dijo en su publicación, sin embargo, sobre las personas agredidas por las fuerzas de seguridad ni por las sospechas respecto a maniobras de provocación. 

Cabe recordar que en la noche del miércoles, mientras se profundizaba la represión, Adorni compartió en sus redes la foto de un presunto comunicado del Frente de Izquierda, que de una manera poco creíble explicaba cómo marchar y provocar a las autoridades.

Socarronamente, el vocero utilizaba esta imagen para afirmar: "La izquierda argentina, un cúmulo de violencia, criminalidad, deshonestidad e infantilismo intelectual. Fin".

Referentes trotskistas como la ex diputada Myriam Bregman no tardaron en dejar en evidencia que dicho panfleto era fake y parte de una burda operación de inteligencia: "Los servicios te están robando la plata".

Noticias relacionadas:

Denuncia del CELS ante la ONU y la CIDH: el Gobierno resucita la narrativa del “golpe de Estado” para justificar una represión feroz
Tras la orden de la Justicia, liberaron a cerca de un centenar de detenidos en la represión a los jubilados

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".