"La vida está en riesgo": la Comunidad Homosexual Argentina convocó a movilizar contra los discursos de odio

Organizaciones y partido políticos se suman a la marcha federal en defensa de los derechos de la comunidad LGBTQ+ y las políticas de género. "Al closet no volvemos nunca más", aseguró la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).

"Le decimos a Mieli que su Gobierno ha profundizado la vulnerabilidad de mujeres y LGBTIQ+ con la eliminación de políticas públicas y sus discursos de odio". Foto: gentileza NA.

Para este sábado 1º de febrero, y luego de la asamblea extraordinaria que se realizó el fin de semana en Parque Lezama, se espera una multitudinaria movilización en defensa de los derechos LGBTIQ+ en distintos puntos del país. La Federación Argentina de LGTB+ convocó a todas agrupaciones del colectivo a expresarse "sobre el discurso discriminador de (Javier) Milei en Davos y en sus redes sociales". 

Por su parte, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) aseguró que "la vida está en riesgo" y que no van "al closet nunca más". 

"Llamado a la unidad y la acción. Hace pocos días, en el encuentro internacional de Davos, el Presidente anunció que iniciará la eliminación de nuestros derechos. Es tiempo de unirnos y salir a las calles con Orgullo para defendernos en Comunidad", publicó la CHA en sus redes oficiales.

Desde Fundación Huésped también se sumaron al rechazo del discurso del Presidente en Davos y afirmaron que "el orgullo y el amor resisten".

"Cuando te amenacen, cuando te digan que no podés ser vos, cuando tengas miedo, cuando te den la espalda, estamos con vos. Porque, aunque quieran dividirnos, aunque quieran que nos escondamos, aunque quieran cansarnos, no estamos solos, no estamos solas. Por eso trabajamos todos los días, por eso estamos y seguimos acá", expresaron.

También desde la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá), que estará presente el sábado, aseguraron que "al odio que gobierna" se lo combate con "feminismo y organización".

"Le decimos (a Milei) que su Gobierno ha profundizado la vulnerabilidad de mujeres y LGBTIQ+ con la eliminación de políticas públicas y sus discursos de odio. Milei niega la violencia que nos mata diariamente y pretende borrar los avances que logramos los feminismos y la sociedad toda en materia legislativa para visibilizar y sancionar el machismo extremo. Violentar las leyes y la Constitución es delito", concluyeron.

En la misma línea, referentes políticos también se pronunciaron a favor de la convocatoria y en contra del discurso de Milei. Myriam Bregman, del Partido Socialista de los Trabajadores (PTS), señaló "el sábado hay que estar en la calle" porque no se puede permitir "que la discriminación sea política de Estado".

Por su parte Esteban Paulón, diputado nacional por Hacemos Coalición, sostuvo que el Gobierno los quiere llevar "al siglo pasado con discursos de odio y leyes reaccionarias" y que "la libertad es ser quien uno es, amar a quien cada quien desea amar" y poder "expresarlo libremente".

Además, las dos corrientes de la Central de Trabajadoras y Trabajadores Argentinos (CTA) anunció que se suman a la convocatoria y que "nadie puede hacer silencio" ante los dichos de Javier Milei. 

La movilización en contra de los constantes ataques a las políticas que protegen a las víctimas de violencia de género, el cupo laboral trans, y los violentos dichos sobre la diversidad sexual, sigue sumando apoyos de diversos sectores. 

Fuente: NA

Nota relacionada: 

Las dos CTA se suman a la marcha federal en defensa de los derechos LGBTQ+: "Nadie puede quedar afuera"
Tras los ataques de Milei, convocan a una marcha federal en defensa de los derechos LGBTQ+

Te puede interesar

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.