
Empató Instituto y se jugará la clasificación en la última fecha frente a la "T"
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
Organizaciones y partido políticos se suman a la marcha federal en defensa de los derechos de la comunidad LGBTQ+ y las políticas de género. "Al closet no volvemos nunca más", aseguró la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).
País28/01/2025Para este sábado 1º de febrero, y luego de la asamblea extraordinaria que se realizó el fin de semana en Parque Lezama, se espera una multitudinaria movilización en defensa de los derechos LGBTIQ+ en distintos puntos del país. La Federación Argentina de LGTB+ convocó a todas agrupaciones del colectivo a expresarse "sobre el discurso discriminador de (Javier) Milei en Davos y en sus redes sociales".
Por su parte, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) aseguró que "la vida está en riesgo" y que no van "al closet nunca más".
"Llamado a la unidad y la acción. Hace pocos días, en el encuentro internacional de Davos, el Presidente anunció que iniciará la eliminación de nuestros derechos. Es tiempo de unirnos y salir a las calles con Orgullo para defendernos en Comunidad", publicó la CHA en sus redes oficiales.
Desde Fundación Huésped también se sumaron al rechazo del discurso del Presidente en Davos y afirmaron que "el orgullo y el amor resisten".
"Cuando te amenacen, cuando te digan que no podés ser vos, cuando tengas miedo, cuando te den la espalda, estamos con vos. Porque, aunque quieran dividirnos, aunque quieran que nos escondamos, aunque quieran cansarnos, no estamos solos, no estamos solas. Por eso trabajamos todos los días, por eso estamos y seguimos acá", expresaron.
También desde la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá), que estará presente el sábado, aseguraron que "al odio que gobierna" se lo combate con "feminismo y organización".
"Le decimos (a Milei) que su Gobierno ha profundizado la vulnerabilidad de mujeres y LGBTIQ+ con la eliminación de políticas públicas y sus discursos de odio. Milei niega la violencia que nos mata diariamente y pretende borrar los avances que logramos los feminismos y la sociedad toda en materia legislativa para visibilizar y sancionar el machismo extremo. Violentar las leyes y la Constitución es delito", concluyeron.
En la misma línea, referentes políticos también se pronunciaron a favor de la convocatoria y en contra del discurso de Milei. Myriam Bregman, del Partido Socialista de los Trabajadores (PTS), señaló "el sábado hay que estar en la calle" porque no se puede permitir "que la discriminación sea política de Estado".
Por su parte Esteban Paulón, diputado nacional por Hacemos Coalición, sostuvo que el Gobierno los quiere llevar "al siglo pasado con discursos de odio y leyes reaccionarias" y que "la libertad es ser quien uno es, amar a quien cada quien desea amar" y poder "expresarlo libremente".
Además, las dos corrientes de la Central de Trabajadoras y Trabajadores Argentinos (CTA) anunció que se suman a la convocatoria y que "nadie puede hacer silencio" ante los dichos de Javier Milei.
La movilización en contra de los constantes ataques a las políticas que protegen a las víctimas de violencia de género, el cupo laboral trans, y los violentos dichos sobre la diversidad sexual, sigue sumando apoyos de diversos sectores.
Fuente: NA
Nota relacionada:
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.
El nuevo sistema cambiario parece no poder contra la inflación y golpea al sector industrial; los mensajes de odio de Milei en contraste con la figura del papa Francisco; despilfarro de dólares para él y su comitiva en Roma mientras ajusta a trabajadores y jubilados; sumisión a los intereses de EE.UU., que viene por todo.