Organizaciones sociales se movilizaron por "una Navidad sin hambre"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), junto a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizaron una jornada de lucha. "En estas Fiestas, millones de familias no tendrán nada en sus mesas porque el Gobierno recortó cuestiones básicas, como los alimentos", dice la convocatoria.

En Córdoba, la concentración fue junto a las y los jubilados que reclaman por la eliminación de la entrega de medicamentos de PAMI. Foto: archivo.
En Córdoba, la concentración fue junto a las y los jubilados que reclaman por la eliminación de la entrega de medicamentos de PAMI. Foto: archivo LNM.
En Córdoba, la concentración fue junto a las y los jubilados que reclaman por la eliminación de la entrega de medicamentos de PAMI. Foto: gentileza.

Tras cumplirse un año de la gestión de Javier Milei, organizaciones sociales y gremiales volvieron a movilizarse en rechazo a las políticas de "recorte" y el desguace del Estado. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), junto a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizan una jornada de lucha "por una navidad sin hambre" que se multiplica en ciudades de todo el país. 

Trabajadores de la Economía Popular señalaron que "en estas Fiestas, millones de familias pobres no tendrán nada en sus mesas porque este Gobierno ajustó y recortó cuestiones básicas como los alimentos en los comedores comunitarios".  

"En un marco de unidad exigimos a los sectores privados y públicos una respuesta urgente para afrontar esta navidad con un mínimo de dignidad", dice el comunicado. 

Por su parte, las y los trabajadores del Estado se movilizan exigiendo que se renueven los contratos que finalizan el 31 de diciembre. ATE denunció el "fraude de Milei" en los contratos de los empleados públicos, que desde la asunción de la gestión de La Libertad Avanza caducan cada tres meses, generando estabilidad laboral y, a su vez, resiente la actividad del aparato estatal.

En Córdoba, la UTEP se movilizó en la Plaza San Martín, acompañando la ronda de jubilados que se realiza habitualmente los miércoles. Las y los jubilados se suman a las protestas en reclamo por la eliminación de la entrega de medicamentos gratuitos que efectuó el Gobierno a través del Programa de Atención Médica Integral (PAMI). 

Nota relacionada: 

A un año del comienzo de su gestión, Milei anticipó una "motosierra profunda" para 2025

Te puede interesar

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno Nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.