Tras el violento choque del colectivo ERSA, las mujeres embestidas están fuera de peligro
El titular de Salud, Ariel Aleksandroff, indicó que las dos víctimas se encuentran en observación, sin necesidad de internación en terapia intensiva. Al colectivo le falló el freno de mano y, sin chofer ni pasajeros, impactó con un poste en Illia y Chacabuco.
Este jueves al mediodía, una unidad de transporte urbano de la empresa ERSA, de la línea 23, chocó violentamente contra un kiosco ubicado en la céntrica esquina de bulevar Illia y Chacabuco. Dos mujeres fueron atropelladas por el ómnibus y debieron ser rescatadas de abajo del vehículo.
Las víctimas de 70 y 55 años, respectivamente, fueron trasladadas al Hospital de Urgencias y, afortunadamente, se encuentran estables.
El secretario de Salud de Córdoba, Ariel Aleksandroff, aseguró que ambas encuentran fuera de peligro y sin necesidad de internación en terapia intensiva. El funcionario dijo a Cadena 3, siguiendo el informe médico, que los estudios realizados no revelaron lesiones en el cerebro, tórax o abdomen.
"La evaluación ecográfica también resultó negativa en cuanto a signos de lesiones o hemorragias", detalló Aleksandroff. El personal de salud le realizó a la mujer de 70 años una limpieza quirúrgica de una lesión en el cuero cabelludo, una medida "normal", según el funcionario.
En tanto, la mujer de 50 años tampoco sufrió lesiones de gravedad: "tiene un corte en el labio y la ceja", señaló. Ambas pacientes se encuentran estables y orientadas en tiempo y espacio.
El colectivo que protagonizó el inesperado choque iba sin chofer y sin pasajeros, quienes habían descendido unas cuadras antes por un desperfecto en la unidad.
Según informó a La Nueva Mañana el comisario Iván Molina, jefe del Cuerpo de Vigilancia de barrio Centro de la Policía, el chofer dio aviso a la empresa y activo el freno de mano, pero, por razones que se tratan de establecer, el colectivo avanzó por Chacabuco y tomó velocidad, hasta detenerse tras chocar contra un poste de luz, a escasos centímetros del kiosco que se encuentra en la esquina de bulevar Illia.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"
En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.
Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector
En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.
Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes
Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas
Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.
El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua
Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.